10f059fe 0d95 4662 99fb ddecd5c5fa69
10f059fe 0d95 4662 99fb ddecd5c5fa69

Redacció

Botellón en Mataró: multas de entre 450 y 900€ a más de 200 personas en 2 meses

Este es el balance del dispositivo llevado a cabo por Policía Local y Mossos en el barrio adyacente en la zona de ocio nocturno de Mataró entre septiembre y octubre

La práctica del botellón es un problema en el barrio de Pla d'en Boet, cerca del polígono donde se concentra el ocio nocturno de Mataró. El ruido a altas horas de la noche, así como la suciedad y los residuos generados, afectan a los vecinos de la zona, quienes llevan años quejándose de esta situación. Ante esto, la Policía Local ha llevado a cabo durante los últimos dos meses una campaña para abordar el problema. El balance: más de 200 sanciones por consumo de alcohol en la vía pública, una práctica tipificada como infracción grave en la Ordenanza de civismo y convivencia, con sanciones que pueden ir de 450 a 900 €.

Entre septiembre y octubre, el cuerpo policial ha realizado esta campaña con el objetivo de "mejorar la convivencia, el civismo y la sensación de seguridad" en las áreas residenciales de Pla d’en Boet, según destacan desde el Ayuntamiento. Este barrio es un punto de paso entre la estación de tren y la zona de ocio nocturno, donde se concentran la mayoría de discotecas, lo que genera un gran tráfico de peatones durante las noches de fin de semana. Cabe recordar que Mataró es un destino popular de ocio nocturno en el área metropolitana, ya que sus locales atraen a jóvenes de toda la región.

patrulles de Policia Local i Mossos al Pla d'en Boet

Patrullas de Policía Local y Mossos en el Pla d'en Boet. Foto: Albert Canalejo / Ayuntamiento

Datos de la campaña

  • 14 dispositivos policiales que han realizado 685 identificaciones
  • 211 denuncias por incumplimiento de la ordenanza de civismo (95% por botellón)
  • Sanciones por botellón de 450 a 900 euros
  • 52 denuncias por consumo de droga
  • 13 actas por posesión de objetos peligrosos
  • 2 denuncias por conducción bajo los efectos del alcohol
  • 2 personas detenidas por orden judicial pendiente

La acción policial se ha centrado principalmente en acabar con el consumo de alcohol en la vía pública, mediante patrullajes de la Policía Local y los Mossos y con control de drones para identificar puntos específicos donde se realizaban botellones. El resultado es de 211 denuncias por incumplimiento de la Ordenanza de Civismo, el 95% de ellas por consumo de alcohol en la calle y el resto por otras conductas incívicas, como orinar en la vía pública. Además, se han realizado 52 denuncias por consumo de droga, 13 actas por posesión de objetos peligrosos, 2 denuncias por conducción bajo los efectos del alcohol y 2 personas detenidas por orden judicial pendiente.

Inspecciones a locales Durante estos dos meses, los cuerpos policiales también han realizado inspecciones en discotecas y bares de la zona para asegurarse de que cumplan con la normativa. En este caso, se han detectado infracciones como la realización de actividades musicales y de tatuajes sin licencia, falta de documentación y carteles relacionados con la protección del consumidor, o permitir el consumo de tabaco (cachimbas) en el interior del local.

 

     

     

    Comentarios (5)