El presidente de Caja Laietana, Jaume Boter de Palau, ha asegurado este jueves que la fusión con Caja Penedès será "lo menos traumática posible" para el personal de las dos entidades y para sus clientes. Boter de Palau, que ha firmado hoy un convenio con el Fomento Mataroní, ha querido responder a las inquietudes expresadas por el tejido empresarial mataroní y por los sindicatos ante el proyecto de integración. En este sentido, ha apuntado que la integración comportará "que marchen trabajadores" pero serán "menos del que se piensa" puesto quehabrá una amplia política de prejubilacions. También ha avanzado que "lógicamente" se tendrán que cerrar sucursales de las dos cajas.
Boter de Palau, además, ha destacado que la fusión "no tiene que afectar para nada" la obra social que Laietana desarrolla en Mataró. "La ciudad seguirá manteniendo todos los equipamientos de la Fundación Caja Laietana, como la biblioteca Popular o el Ateneo, y evidentemente seguirán siendo administrados por Mataró". El presidente de Caja Laietana ha reconocido que la sede central de la nueva entidad surgida de la fusión estará en Vilafranca del Penedès, pero también ha apuntado que la subseu, "incluidos determinados organismos directivos", estará en el edificio de Caja Laietana a Pla de en Boet. Boter ha añadido que la fusión "no tiene que suponer ningún problema" para entidades mataronines como el Fomento, en referencia al convenio firmado hoy.
Cajas 'amigas'
Por otro lado, Boter ha remarcado que "se nos apreta para ir deprisa" y resolver la fusión, "pero nosotros notenemos ganas de ir tan rápido, puesto que las cosas se han hecho muy hechas". Considera, pero, que Laietana y Penedès son "cajas amigas" desde hace mucho tiempo y, de hecho, existen "amistades personales en los organismos directivos", cosa que "facilitará mucho" el proceso de integración.

-
10.000 euros para el Fomento
Boter de Palau ha firmado este jueves un convenio con el director del Fomento, Antoni Villano, según el cual la entidad de ahorros dará 10.000 euros a la entidad, para que pueda adquirir material diverso para el escenario y las actividades musicales que promueve a lo largo de la temporada. Concretamente, servirá para comprar atriles, poner nuevas sillas, instalar focos de mayor calidad y micrófonos amplificadores. De este modo, se intentará dignificar las instalaciones del Fomento, que no son del todo adecuadas para acoger una programación de música clásica de alto nivel. El mes de febrero pasado, Caja Laietana ya destinó 12.000 euros al equipamiento de la calle Nueva para las obras de aislamiento de la maquinaria de aire acondicionado, y el 2006 también invirtió en la restauración de su piano de gran cola. Tanto Boter como Villano han celebrado esta colaboración que ya se extén en el tiempo y que permite paliar en parte los problemas de infraestructuras del Fomento.
-
Comentarios