David Boto. Foto: R.Gallofré
David Boto. Foto: R.Gallofré

Redacció

Bots contra Bote: el PSC denuncia una campaña difamatoria de la ultraderecha

Los socialistas identifican como orquestadas las críticas políticas y personales de bots de la ultraderecha al alcalde en las redes sociales

El PSC de Mataró atribuye buena parte de las críticas que recibe su candidato y alcalde, David Bote, a una campaña con uso de bots orquestada por la ultradreta. El partido lo ha estudiado, monitorizando la procedencia de algunos de los mensajes en redes sociales o comentarios en diferentes portales. Y ha encontrado procedencias exóticas de mensajes y actuaciones contra Bote, como por ejemplo Angola, Venezuela o México. "Denunciaremos a todo el mundo quien denigre y ensucie la imagen de la ciudad", advierten los socialistas.

Harto de la virulencia de muchas críticas políticas y personales contra el alcalde Boto, el PSC de Mataró ha estudiado el comportamiento de los perfiles más activos y han detectado anomalías que atribuyen a una campaña difamatoria de la ultraderecha local. "De la derecha y la ultraderecha", de hecho, insisten a señalar tanto el presidente local Xesco Gomar cómo la primera secretaria Núria Padilla. Han estudiado más de 2.000 menciones directas a los perfiles de David Bote e identificado mensajes sobre ocupaciones, delincuencia o pulcritud de las calles. Y detrás de muchos de estos es dónde han detectado perfiles falsos y ubicados en una quincena de países diferentes.

La ultradreta, detrás de las críticas

Xesco Gomar ironiza sobre el hecho que "gente tan lejos de Mataró estén tan preocupados para atacar el alcalde y la ciudad, este impacto trascendental de nuestras políticas en todo el mundo no nos lo esperábamos". Y más seriamente denuncia quién hay detrás: "los beneficiados del clima que generan las críticas personales y políticas que quieren ensuciar la imagen del alcalde son los extremismos. El presidente local del partido recuerda que "en Mataró, la ultraderecha hace mucho tiempo que está articulada y está claramente detrás de estas críticas sin ningún respeto para nada que incluso atacan a David Bote personalmente y por su físico".

Núria Padilla i Xesco Gomar, primera secretària i president del PSC de Mataró.

Núria Padilla y Xesco Gomar, primera secretaria y presidente del PSC de Mataró.

 

El PSC, que está engrasando la máquina de la campaña, entiende que "el alcalde está trabajando de lo lindo por Mataró y hay gente de la derecha y la ultradreta haciendo una campaña de desprestigit contra la ciudad y el alcalde desde Angola… pues los pedimos que sean propositius y que trabajen para solucionar los problemas de la ciudad", asegura Gomar. De hecho los socialistas han reconocido de facto como rival político a la ultraderecha recriminándole que no tiene programa ni propuestas, retándola a confrontar ideas.

Del mismo modo que apuntan a la ultradreta, desde el PSC dejan claro que las críticas personales y de descrédito contra Bote desde el independentismo local han ido mucho a la baja los últimos años.

Estudian denunciar los bots


El partido mataroní ha posado el caso en manso de los servicios jurídicos del PSC para estudiar si se pueden emprender acciones legales contra bots falsos. En este sentido apuntan a la primera sentencia por 'fake news' a raíz de una publicación de un ultra difamando a Canet de Mar cómo un precedente al que agarrarse. Pero más allá de la vía judicial, el partido opta para denunciarlo públicamente. "Hace mucho tiempo que hemos detectado estos comportamientos y el estudio de origen de algunas críticas han confirmado el que hay detrás", explica Núria Padilla.

Porque el partido ha detectado que Bote está recibiendo este tipo de críticas de forma singular y agravada, "más que otros muchos alcaldes del nuestro y otros partidos", denuncian. En este sentido apuntan que "quizás hemos sido callados demasiado tiempo y lo habríamos tenido que denunciar antes" Xesco Gomar asegura que "el que vemos es que en Mataró hay gente gastando dinero al desprestigiar la ciudad y atacar el alcalde y lo haremos público siempre: Nos preocupa la imagen del alcalde y nos indigna que se posen con la persona de David Bote".

El que sí que es similar en otras ciudades, tienen estudiado el PSC, es cómo la ultraderecha se hace fuerte especialmente en Facebook y en grupos masivos. "Las plataformas de supuestos ciudadanos por la seguridad son comunes a otros municipios y a Mataró está demostrado que hay personas y partidos de ultraderecha detrás", asegura Gomar. Estos grupos también estarían integrados por perfiles falsos a efecto de sobrerepresentar las posiciones más extremas en la red social.

Archivado en:

Comentarios (29)