El verano pasado escribí sobre la conservación y la limpieza de los libros. Esta estiuadavuelvo, ahora pero, haciendo referencia sobre todo a su tratamiento (o su maltrato).
Os puedo bien asegurar que, aparte del privilegio de haber podido tocar, remover y hojear miles y miles de libros, el ser librero de viejo también me ha permitido de ver verdaderas barbaridades, resultado de maltratos diversos. Repasaré algunas indicaciones básicas de buen uso y buen trato que además de uno le parecerán de lo más evidentes. Pero a buen seguro que recordarlas no hará ningún mal a nadie y, todavía menos, a los libros.
Cuando sacamos un libro del estante, siempre que el espacio entre los libros lo permita, hay que cogerlo con los dichos índice y pulgar a la tapa y a la contratapa; si no hay suficiente espacio entre los libros, se apoya un dedo sobre el corte o canto superior, y NUNCA estirando de la copa del lomo puesto que así, a la larga, acabará rompiéndose.
Si leemos sentados ante una mesa, es preferible poner el libro plano encima la mesa y no, como es costumbre de mucha gente, al echarse ninguno atrás, apoyar el lomo del libro al cariz de la mesa. Esto vale, sobre todo, por los libros de encuadernación delicada.
Totalmente inapropiat es el hecho de abrir el libro más de 180 grados para mantenerlo en una sola mano. O se acabarán abriendo los pliegues o las páginas se separarán o el libro se deformará y será difícil de enderezar. Por pocas páginas que tenga, a pesar de sea un libro de bolsillo o una novela barata, este movimiento está restringido a los diarios, las revistas y otras publicaciones grapades.
Los libros que presenten los pliegues sin cortar se tienen que abrir con una plegadora o unos enseres más fáciles de encontrar en cualquier casa: un cuchillo sin dientes y poco afilado o uno abre-cartas. Es habitual de abrirlos con un lápiz, un boli o con el dedo. Pues no, si se quieren conservar las llanuras en buen estado, así no se tiene que hacer NUNCA.
PROHIBIDO forrar un libro con plásticos adhesivos. A la larga el libro quedará hecho un asco, segurísimo. Se puede forrar con papel o ropa, por ejemplo, pero hay que ir en cuenta, si usamos cel.lo, que este no toque directamente ninguna parte del libro. Si no, con los años nos encontraremos unas tapas feas y que se engancharán en las páginas del libro.
Algunas formas de marcar el punto donde hemos dejado la lectura también se pueden considerar como maltrato por el libro. Pero este tema, si os parece bien, como que da bastante de si, lo dejo para otro artículo. Sino, de que os hablaré el próximo verano?
Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order soma soma buy vicodin online order zestril spitz hoodia mousy bacteriolysin esomeprazole vitiate carisoprodol atorvastatin zyban try
Comentarios