Imagen de la bahía de Cadaqués cuando cae el solo.
Imagen de la bahía de Cadaqués cuando cae el solo.

El Todo Sant Cugat /ACPG

Cadaqués: el lugar escondido de la Costa Brava

Entre la bahía del Puerto de la Selva y el golfo de Roses hay una de las terminaciones mediterráneas de los Pirineo, la que forma la llamada península del cabo de Creus, declarada zona natural protegida (Parque Natural del Cabo de Creus). La fuerza de la erosión, bajo un clima más bien seco y muy ventós, ha eliminado casi del todo las arbredes de este impresionante paraje.

Aproximadamente en mitad de su perímetro litoral, muy articulado y salvaje, hay la bahía de Cadaqués, la más resguardada y profunda de la Costa Brava, articulada en varias calanques debido a la acción de las torrenteres que bajan hacia la mar desde las montañas que lo rodean. La población, la única situada en medio de la península del cabo de Creus, es tan conocida por sus valores paisajísticos como por la estrechada relación que mantuvo con artistas il•lustros como Dalí, Rusiñol, Utrillo o Picasso.

Como consecuencia de su aislamiento entre montañas, Cadaqués ha sido uno de los pueblos del litoral catalán que mejor han conservado su personalidad marinera, y sus habitantes han preservado hasta tiempos recientes muchas particularidades en las costumbres y en el habla propia. Extraído de la guía “100 lugares de Cataluña que hay que conocer”

Archivado en:

Comentarios