El consejo de administración de Caja Laietana aprobó el día 1 el proyecto de integración con Caja Penedès. En una reunión celebrada martes por la tarde, el consejo dio luz verde a este proyecto de fusión que tendrá que dar como resultado el nacimiento de una nueva entidad que, con 32.000 millones de euros de activos, será la cuarta entidad de ahorros de Cataluña. Caja Laietana ha tardado una semana al aprobar este proyecto de integración, después de una primera reunión celebrada el pasado miércoles, día 25, en la cual se va facultado el director general para iniciar las negociaciones y se presentó el borrador del proyecto que ahora ha sido aprobado. El próximo paso será la aprobación de la fusión por parte del consejo de administración. El proceso culminará el próximo año con la aprobación definitiva por parte de la Asamblea general de la entidad.
Según han explicado fuentes de la entidad mataronina, Caja Laietana tendrá una participación del 37% mientras que Caja Penedès tendrá el 63% restante. La sede central se podría ubicar en Vilafranca del Penedès mientras que en Mataró se mantendrá una subseu. La presidencia de la nueva caja será rotativa los primeros dos años. Las mismas fuentes aseguran que en la integración "se respetará la territorialidad de las obras sociales", uno de los aspectos que más preocupan para tratarse de dos entidades estrechamente vinculadas a su territorio. A nivel de negocio, la nueva entidad resultado, aseguran desde Laietana, presenta "grandes oportunidades de negocio", "será mucho más potente" y continuará teniendo presente su vinculación territorial.
Un golpe aprobado el proyecto de integración por parte de Caja Laietana, este miércoles, día 2, han empezado las reuniones para constituir la mesa laboral que tendrá que negociar las condiciones para la reducción de plantilla, que se prevé que sea de un 15% y que podría afectar entre 400 y 600 personas. El objetivo de los sindicatos es que la reducción de plantilla se pueda efectuar a partir de prejubilacions, así como también mantener y equiparar las condiciones laborales de las dos entidades.

-
Comentarios