El Sistema Institucional de Protección (SIP) que forman Caja Laietana, Caja Madrid, Bancaja, La Caja Canarias, Caja de Ávila, Caja Segovia y Caja Rioja se han reunido este martes, día 7 en Valencia para celebrar el primer Consejo de Administración. La jornada ha servido para nombrar el exministro Rodrigo Rato como nuevo presidente de una entidad que empezará a operar a partir del 2011 y que pretende convertirse en la primera caja de ahorros española, con unos activos de 340.000 MEUR y la primera entidad en banca comercial y de empresas en volumen de negocio. El grupo ha avisado que hace falta más eficiencia y quehabrá 'ajustes laborales necesarios'.
Los 21 consejeros que forman el Consejo de Administración se han reunido en Valencia para poner en funcionamiento el SIP después de la constitución de un banco que está previsto que empiece a operar a partir del 2011.Así, se ha nombrado presidente de la entidad el exministro Rodrigo Rato; como vicepresidente, José Luis Olivas Martínez; y como secretario general y del Consejo, Miguel Crespo Rodríguez.
Con el acuerdo, las siete entidades mutualitzaran el 100% de sus resultados, integrarán parte de sus negocios y establecerán un sistema de tesorería global 'que permita mejorar el acceso a los mercados, reforzar la solvencia y crear valor para dar un mayor servicio a particulares y empresas'.
Aún así, se preservará la personalidad jurídica de las entidades, los órganos de gobierno, la marca y la gestión del negocio bancario minorista, en sus territorios de origen y la Obra Social. Las cajas mantendrán su marca propia en los siguientes territorios de influencia: Caja Laietana a la demarcación de Girona y Barcelona, excepto la ciudad de Barcelona; Caja Madrid por la Comunitat de Madrid y Castilla la Mancha; Bancaja por la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares; La Caja de Canarias por las Islas Canarias; Caja de Ávila por la demarcación de Ávila; Caja Segovia por la demarcación de Segovia; y Caja Rioja por la demarcación de la Rioja. Según la entidad, se está trabajando en la que será la marca común.
Se ha acordado que en Barcelona Caja Madrid, Bancaja y Caja Laietana mantendrán la titularidad de sus redes de oficinas. El grupo tendrá su sede social en Valencia, mientras que la operativa estará a Madrid.es pretende obtener 'unas sinèrgies o un ahorro creciendo cada ejercicio hasta llegar a los 500 MEUR anuales a partir del 2013'.
'Ajustes laborales necesarios'
El grupo también ha avisado que para cumplir los objetivos de integración y los compromisos con el FROB hará 'un esfuerzo' para mejorar la eficiencia. Esto pasaría, según ha precisado, por una política de ahorro de gastos en servicios centrales próxima al 10%. Además, se estarían estudiando los ratis de eficiencia de las diversas oficinas 'y se pelean cifras de cierre del 12%', un hecho que 'traerá implícito los ajustes laborales necesarios' que podrían llegar al 14%. Según la compañía, este porcentaje 'es inferior a otros procesos similares' y se harían, en su mayoría, a través de prejubilacions los próximos dos años.

-
Comentarios