Batista y Navarro en el momento de la firma del convenio.
Batista y Navarro en el momento de la firma del convenio.

R. Radó

Caja Laietana se suma a l’Agenda por la Solidaridad Local

La entidad financiera y la Fundación Hospital firman un convenio de colaboración por el cual la caja de ahorros aporta 6.000 euros al proyecto.

La Fundación Hospital y Caja Laietana han firmado este viernes un convenio de colaboración con el objetivo de contribuir al desarrollo del proyecte Agenda por la Solidaridad Local. El acuerdo se enmarca dentro del programa 2006 de Caja Laietana para la realización de obras sociales que se orienten a acciones solidarias. Oriol Batista, como consejero delegado de Bienestar Social y Nueva Ciudadanía del ayuntamiento y presidente de la Fundación Hospital, y Ricard Navarro, en representación de Caja Laietana, han sido los encargados de sellar oficialmente el convenio.

De este modo, Caja Laietana aporta 6.000 euros para contribuir en el desarrollo del proyecto de la Agenda por la Solidaridad Local. Este dinero se destinarán en un principio a la producción de publireportatges sobre la Agenda que se emitirán en la Red de Televisiones Locales. Los reportajes servirán, según Batista, “para informar la gente de los temas que planteamos desde la Agenda por la Solidaridad” y también para “sensibilizar la población sobre este tema”.

Ricard Navarro ha calificado la Agenda de ”iniciativa interesante” y ha dicho que la caja hace una “apuesta decidida” para ”ir evolucionando en una línea de más solidaridad” a la ciudad. Por su parte, Batista ha agradecido la colaboración de Caja Laietana y ha destacado que en los últimos días los valores de la Agenda por la Solidaridad han tenido mucha rellevança pública gracias a la Semana del Voluntariado y el acto de homenaje a los voluntarios.

La Agenda por la Solidaridad Local es un proyecto iniciado a principios de 2006 y pretende contribuir a la dinamización del tejido asociativo y potenciar acciones solidarias en el ámbito social y sociosanitario de Mataró, a la vegada que potenciar la figura del voluntariado. Batista ha hecho un balance positivo de este primer año de vida de la Agenda, puesto que “se ha cumplido el calendario que habíamos previsto”. El presidente de la Fundación Hospital ha explicado que se está trabajando simultáneamente en las cuatro ramas del proyecto (voluntariado, banco del tiempo, trabajo a las escuelas e institutos y colaboración con las entidades) y que tanto buen punto se ponga en marcha el Observatorio por la Solidaridad se podrá cuantificar los resultados de la Agenda.

Archivado en:

Comentarios