A finales de los años ochenta, una serie de jóvenes policías infiltrados en institutos causaba furor entre el público adolescente. Entre sus protagonistas empezaba a despuntar un joven Johnny Depp con toda una prometedora carrera todavía por adelantado. La serie aprovechaba la querencia que entonces tenían las series de polis y lo fusionaba con el subgénero de la vida a los institutos, en una combinación que dio muy buenos resultados. Más de veinte años después, las aventuras de los jóvenes policías del 21 de Jump Street hacen el salto a la gran pantalla, en una adaptación entre nostálgica e irónica, que se enmarca cómodamente en esta nueva tendencia de la comedia americana. El tiempo transcurrido entre la serie y la versión cinematográfica ha dado pie a cambiar el espíritu original y convertir el argumento en un pretexto para mirar hacia el pasado adolescente con un sentido del humor entre crítico y burlón. Los dos protagonistas, Jonah Hill y Channing Tatum, responden a dos de los estereotipos más característicos del microcosmo de los institutos: el "guaperes" de éxito con las chicas y mal estudiante, y la "empollón" poco agraciado y permanentemente marginado del grupo. Cuando estos dos jóvenes devuelven al instituto como policías de incógnito, los esquemas han cambiado y sus roles se cambian de manera inesperada. Es en este lío donde el film encuentra sus mejores gags y momentos, a los cualescontribuye especialmente el divertido Johah Hill, uno de los actores de cabecera de la nueva fornada de cómicos gracias a films como 'Supersalidos'. Y atención, fans de la serie original, al divertido e igualmente irónico "cameo" de Johnny Depp.
espaiisidor.blogspot.com
Comentarios