Para que estas fiestas de Nadal ningún hijo ni hija de familias en situación de vulnerabilidad a la ciudad se quede sin juguete, tres entidades de la ciudad se han puesto de acuerdo para emprender una campaña solidaria. Se piden juguetes de segunda mano a quien ya no las necesite y se habilitan siete puntos de recogida hasta el 11 de diciembre para depositarlas.
El movimiento Fridays For Future Mataró y Humanity Wings, artífices de diferentes movilizaciones contra la emergencia climática y en favor de los derechos humanos de las personas migrades, junto con la Plataforma de Afectados por la Crisis y el Capitalismo de Mataró, la PACC, son los artífices de esta campaña. Explican que el objetivo es "ayudar a las familias con hijos e hijas vulnerables de la ciudad, porque puedan tener un regalo estas fiestas" y que quieren "ser solidarios teniendo cura del planeta, así que fomentamos la reutilización de aquello que ya no usamos para darle una segunda vida, ayudando a quien lo necesita".

El cartel de la campaña
Por Las tres entidades "estamos viviendo una crisis sanitaria que nos aboca en otra de económica y social, mostrando las debilidades de la sociedad y del sistema en que vivimos y esto nos hace pensar en que hay que mejorar, y queremos ser parto del cambio".
De segunda mano y en buen estado
La campaña consiste en una recogida de juguetes de segunda mano, y la única condición es que estén en buen sido porque otros niños y niñas puedan disfrutarla y piden, también, "que sean juguetes no sexistas y no bélicas". Los juguetes recaudados se destinarán a familias en situación de vulnerabilidad.
La campaña y recogida se desarrollará del 23 de noviembre hasta el 11 de diciembre. Los puntos de recogida están repartidos por:
- -Café de Mar
- -Hace falta Barber
- -Autoescuela Ok.mtr
- -CEE Las Aguas de Busot (en horario lectivo)
- -Escuelas Pies Santa Anna (en horario lectivo)
- -Escuela Camino del Medio (en horario lectivo)
- -Atendéis Popular Pep Sivilla (martes y viernes de 18h a 20h)
Comentarios (1)