-
-

V. B.

Can Xalant, pendiente de la convocatoria d’un concurso por su gestión

La adjudicación a los actuales gestores, Tránsito y ACM, finaliza el 31 de diciembre pero todavía no hay ninguna nueva convocatoria abierta

El Centro de Creación y Pensamiento Contemporáneo de Can Xalant vive con incertidumbre su futuro. La compleja situación que atraviesa la Consejería de Cultura, inmersa en las negociaciones entre bambolines para dar forma y contenido al polémico Consejo Nacional de la Cultura y de las Ars (CUENCA), hacen imposible prever los recursos económicos de que dispondrá el centro mataroní a partir de 2010 y, por lo tanto, preparar los proyectos de la próxima temporada. El principal problema, pero, es que la concesión de la gestión del equipamiento, desde su inicio en manso de Tránsito Proyectas y ACM, finaliza el 31 de diciembre de 2009. El nuevo concurso para adjudicar la gestión ya hace tiempo que tendría que estar convocado, pero a día de hoy todavía no setienen noticias. "El proceso se está alargando muchísimo", asegura el director de Can Xalant, Pep Dardanyà, "y hace que nosotros mismos estemos a la espera".

Dardanyà asegura que viven en una situación "precaria". Su intención es volver a hacerse con la gestión del equipamiento, para continuar con el proyecto que iniciaron en 2006, pero no saben cuando tendrán que presentar su propuesta. El mismo pasaría a cualquier entidad o empresa que quisiera optar en esta plaza, aunque hasta ahora no se conocen otros candidatos. El director del centro destaca que el concurso ya se tendría que haber convocado, pero que el impàs que vive la Consejería de Cultura lo ha frenado. "Estamos pensando muchas iniciativas de cara a 2010, pero hasta ahora no podemos hacer nada", destaca. En este sentido, el regidor de Cultura, Sergi Penedès, apunta que la reordenación de los ámbitos de gestión entre la Consejería y el CUENCA es la responsable de esta situación. "Can Xalant, como otros muchos centros y equipamientos de todos los sectores culturales, se encuentra en medio de esta discusión", asegura. Aún así, Penedès defiende que la convocatoria del concurso es "inminente".

La creación del CUENCA, ente público inspirado en los 'artes councils' anglosajones y que tiene como objetivo desarrollar el sistema de la cultura y de las artes en Cataluña, ha sido rodeado de polémica por la dimisión de su primer presidente, Xavier Bru de Sala. El debate instaurado en el sector cultural sobre el papel que tiene que jugar el organismo todavía es vivo y provoca incertidumbre en muchos ámbitos. En Mataró, a guisa de ejemplo, la compañía de danza Tránsito ha puesto el grito al cielo al entrever que el CUENCA puede dejar de apoyar a las residencias permanentes como la suya en la ciudad.

Archivado en:

Comentarios