El Centro de creación y pensamiento contemporáneo de Can Xalant y Platform Garanti de Estambul han protagonizado en los últimos tiempos varios intercambios de artistas para la realización de proyectos creativos. Mery Cuesta y Montse Romero hicieron una estancia en la ciudad turca y Cevdet Erek y Erkan Özgen lo hicieron en Mataró. Los proyectos creativos surgidos de este intercambio se exponen desde el pasado lunes en el centro La Capilla de Barcelona, en la calle Hospital. Mery Cuestapresenta su trabajo Istambul Zombie 2066, que tiene formato cómico y que ha surgido de la investigación y la colaboración establecida con diferentes dibujantes turcos. Cuesta ofrece, con este proyecto, una visión futurista y crítica de la Turquía actual. Mointse Romero, por su parte, presenta un cuadro cronológico entre 1987 (año de la primera Bienal de Instanbul) y el 2010 (cuando será Capital Cultural Europea), que ofrece una breve historia del arte contemporáneo en Turquía. Su proyecto se completa con una selección de documentales y vídeo-ensayos.
Del bando turco, Erkan Özgen (de origen curdo) presenta un vídeo titulado Origin, que se construye como una metáfora sobre el sentimiento de ser extranjero. Y Cevdet Erek ha traído a La Capilla una selección de dibujos y fotografías de diferentes trabajos y una pieza escultórico-arquitectónica que diseñó durante su estancia para ser instalada a Can Xalant. La exposición Centre/fugacions se completa con actividades paralelas, como por ejemplo una Jornada del Cómico Turco, que tuvo lugar ayer miércoles, día 23, y una mesa redonda sobre el activismo urbano y la producción social en el arte contemporáneo en Estambul, que se celebrará a La Capilla el 30 de septiembre. La muestra se puede visitar hasta el 8 de noviembre

Fragmento del cómico de Mery Cuesta
Comentarios