Àlex Casademunt y Roser, con uno de los concursantes
Àlex Casademunt y Roser, con uno de los concursantes

Vern Bueno

Cantamania reúne cerca de 400 personas en su capítulo mataroní

El paseo del Callao se llenó para asistir a la grabación de este espacio de Tv3 presentado por los cantantes maresmencs Alex Casademunt y Roser

Cantamania, el programa de karaoke de Tv3 que durante este verano visita 50 poblaciones de toda Cataluña, llegó ayer a su cita con Mataró. El plató y el equipo de Televisión de Cataluña y Gestmusic, la productora de este espacio, se instalaron al Paseo del Callao, donde sereunieron cerca de 400 personas. La grabación del programa, que se emitirá mañana viernes, se inició a las 2/4 de 8 de la tarde y no finalizó hasta casi las 11 de la noche. Más de tres horas por las cuales desfilaron hasta 25 concursantes, que demostraron con más o menos fortuna sus calidades como cantantes.

Una de las productoras de Gestmusic presente en Mataró comentó que, sin duda, el nivel de los cantantes de la capital del Maresme había sido lo más alto de todos los municipios en que han sido hasta ahora. Los vencedores fueron Joan Abad Serra, que cantó Pequeño país de Lluis Llach; Yolanda Rodríguez, que adaptó al catalán El universo sobre mí de Amaral; Maria Dolores Mesa, que interpretó un tema de Mónica Naranjo, Tú y yo volvemos al amor; Sonia Nonell, que se atrevió con Tilo him de Barbara Streisand; y Raimon Losa, que se llevó el premio Paraguas, que acredita la actuación más simpática, entonando el tema Baila de los Whyskin's. Una muestra de la buena preparación de los concursantes de la ciudad es que, de los 5 premiados ayer, que participarán a la gala del jueves día 24 al Palacio Sant Jordi, dos forman parte del Colectivo de Músicos del Maresme y uno se miembro del corazón de gospel de la ciudad. Tres de los ganadores, además, comparten profesor de canto, Enric Illana, que a buen seguro se debe de sentir más que satisfecho de sus alumnos.

La difícil decisión de otorgar los diferentes premios recayó en un jurado formado por Maria José Cordero, de Radio TeleTaxi, Asunción Foradada, del colectivo mataroní Gospel Sueños, y Jose Ángel Fernández, vocal de juventud de la AAVV Pla de en Boet. La selección de canciones que se pudieron sentir durante toda la tarde siguió la tónica habitual otros municipios que ya han participado en el programa; sonaron temas clásicos de los karaokes como My heart will go donde de la BSO de Titánico o Dime de la Beth, y piezas de cantantes de voz tanto potente como Nino Bravo, entre otros muchos.

Programa especial
El de ayer era un programa especial para Cantamania, puesto que Mataró es el único municipio que habrá contado con los dos presentadores, los cantantes Àlex Casademunt y Roser, quienes normalmente se reparten las poblaciones y sólo se reúnen por las galas de cada jueves. Este hecho se debió a la condición de maresmencs de los dos cantantes. Àlex Casademunt, triunfito de primera generación, es mataroní y Roser, que saltó a la fama después de participar en el programa Popstar, es de Canet de Mar. Cuando las cámaras estaban apagadas, los presentadores se dedicaron a entretener el público recordando su pasado de estudiantes mataronins, el uno a Santa Anna y la otra a Valldemia. “Todo y los picas, siempre nos acabábamos juntando al antigua Nivel 1” recordó Àlex, quien se quejó de que echaran la discoteca en tierra “para construir 40 pisos de casi 100 millones de pesetas”, según sus propias palabras. Además, los presentadores cantaron algunos temas de sus respectivos álbumes (Roser entonó el Rumore de Rafaella Carra) y alabaron el apoyo de la ciudad a Cantamania; además, aprovecharon para hacer broma sobre las correcciones lingüísticas que los hacen a Televisión de Cataluña.

Archivado en:

Comentarios