Capgros.com

Capgros.com participará a la Primera Feria de Medios Digitales

Representantes del portal mataroní debatirán en una mesa redonda sobre los modelos de negocio en los medios locales

Los medios digitales no tenían hasta ahora ningún ámbito de encuentro para compartir experiencias como el Supermercado de Revistas en Català, el Congreso de la Prensa Comarcal, el Mercado Audiovisual de Cataluña o las Jornadas de Prensa Gratuita, que se convocan de forma periódica para reunir en profesionales del sector.

Por este motivo, el Grupo de Periodistas Digitales (GPD) junto con Neàpolis – el centro de nuevas tecnologías del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú–, el Campus Universitario de la Mediterránea y la Unidad Predepartamental de Comunicación de la Universitat Rovira i Virgili han impulsado la Primera Feria de Medios Digitales de los Países Catalanes, que tendrá lugar en Vilanova i la Geltrú (Cataluña) los cercanos 28 y 29 de septiembre, dentro de la Semana Internacional de los Medios Digitales.

Esta Feria, que se estructura a partir de una sala de exposiciones, un espacio de debate y un ámbito de presentación de nuevos productos, reunirá a responsables de publicaciones digitales, periodistas digitales, consultores en tecnología y empresas de servicios digitales, promotores de proyectos y miembros de movimientos sociales y colectivos que utilicen Internet como espacio de publicación.

Uno de los invitados será Capgros.com que participará en una mesa redonda titulada "Modelos de negocio en los medios locales", el día 28 de septiembre, junto con Vilanova Digital, Alcoi Digital, Moblog En Cardedeu no vamos bien y Ola Mallorca.

El objetivo final de la cita es dar a conocer los proyectos de medios digitales de los Países Catalanes; facilitar el intercambio de ideas, estrategias de producto, modelos de negocio, soluciones tecnológicas y desarrollo de servicios entre los medios digitales catalanes; promover el diálogo entre los investigadores y los profesionales del sector; poner en contacto las empresas de servicios relacionadas con la publicación digital y las empresas promotoras de proyectos de medios digitales y estimular la reflexión y el intercambio de opiniones sobre las implicaciones que tienen los modelos de publicación digital sobre la profesión periodística.

Archivado en:

Comentarios