capgros.com

Capgros.com se presenta como modelo de los nuevos diarios digitales locales

El director del portal participó en una mesa redonda sobre internet y los medios de proximidad organizada por el Colegio de periodistas

El diario digital capgros.com se presentó como modelo de la nueva prensa local que nace a muchas poblaciones catalanas de la mano de la prensa gratuita. Así lo explicó el director del diario, Francesc Castanyer, a la mesa redonda “Internet y los medios en Cataluña”, organizada por el Col•legi de Periodistas y la Mesa de Comunicación y en la cualparticiparon Dídac Boza (La Malla.net); Anna Solana (Diario de Barcelona), Vicent Partal (Vilaweb) y el profesor de la Universitat Rovira i Virgili, David Domingo, que actuó de moderador. Ante la percepción que la prensa comarcal de pago está perdiendo el tren de internet -“no saben como hacérselo para no perjudicar la venta de diarios”, dijo Boza-, los editores de prensa gratuita han hecho una apuesta decidida para sacar diarios a internet. “No hablamos de digitalizar las revistas de papel, sino nuevos medios que actualizan información a diario y que gracias a su aparición han reavivado el periodismo de proximidad y en algunos casos incluso han suplentat los diarios de pago”, dijo Castanyer. La mesa también trató otros aspectos del periodismo digital, como la participación o el modelo de la información, así como el papel de las instituciones públicas y el asociacionismo.

El debate sobre internet formaba parte de las Jornadas “Comunicación de proximidad en los territorios de habla catalana” que tuvieron lugar entre los días 30 de noviembre y 1 de diciembre a Palau Robert de Barcelona. El jueves por la mañana, el editor de Renacuajo y presidente de la Asociación Catalana de la Prensa Gratuita, Matad Ros, participó en la mesa titulada “Situación actual de la prensa de proximidad en Cataluña”, conjuntamente con Estanis Alcover, presidente de la Asociación Catalana de Prensa Comarcal y Enric Cervera, Miembro de la Asociación de Publicaciones Periódicas en Català. Las jornadas van compatar con una cincuentena de participantes.

Archivado en:

Comentarios