J.S.

Care Santos: 'A la feria del libro nos han tratado como reyes'

La mataronina protagonizó una entrevista el sábado día 27 dentro del ciclo 'El placer de la lectura'

El esciptora mataronina Care Santos ha hecho esta mañana una valoración «positivíssima» de su participación a la Feria del Libro de Guadalajara, donde ya había estado en la edición de hace diez años: «Nos han tratado como reyes». Santos protagonizó sábado día 27 una entrevista sobre sus gustos como lectora en el marco del ciclo El placer de la lectura: «Fue un tipo de entrevista que nunca se hace», ha comentado. Al final de la entrevista tuvo lugar un coloquio que fue seguido por unas noventa personas.

Santos ha explicado que, debido al éxito que están teniendo sus novelas infantiles Inseparables para siempre en México, se ha encontrado con varias personas que la conocían: « había niñas que venían a hacerse fotos conmigo. Estas novelas se están vendiendo muy bien». La mataronina, que acudía a la cita invitada por la Feria y por Ediciones B, ha asegurado estar muy sorprendida de la evolución que ha hecho la Feria en los últimos diez años: «Ha prosperado mucho, ha crecido en número de expositores y cada vez potencian más la figura de los autores, no como Frankfurt que cada vez parece que hacemos más estorbo. Y está llena de gente, aunque hagan ocho cosas a la vez». Como ejemplo del eco que tiene el certamen, la mataronina ha explicado que los diarios de querencia estatal de México incorporaban el día de la inauguración, el sábado 27 de noviembre, un suplemento de dieciséis páginas con todas las actividades de la Feria.

Buena nota a la presencia catalana
En relación a la participación de la cultura catalana a la Feria, Santos cree que se ha exportado aquello que los catalanes más bien saben hacer: el diseño. «Cuandoestuve por último golpe el invitado era el sido nordamericà de Nuevo Méjico y comparándolo con la presencia catalana, no hay color». Santos ha restado importancia en las declaraciones efectuadas por el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, que dijo que el catalán es el auténtico ADN de Cataluña: «Allá se esperaba que en Maragall hablara del tema porque se estudia mucho el catalán. Hablan de México como la segunda tierra de Cataluña». La escritora ha explicado que en México los catalanes son muy estimados: «En el mundo de la cultura se nota mucho la presencia de los hijos de los exiliados».

Archivado en:

Comentarios