Reparto de alimentos y de ropa, ayudas económicas, ayudas a la infancia y cursos de formación. Es la tarea que se hace desde Càritas Interparroquial de Mataró y sus 200 voluntarios con el objetivo de dar esperanza a los que pasan necesidades. Desde la entidad son conscientes que la situación no mejora y que la tendencia en los últimos años es que las necesidades se alargan en la mayor parte de los casos.
"La pobreza a las familias se está cronificant: hay familias que estás mucho tiempo atendiendo y no ven la salida", explica el director de la entidad, Antoni Villano. "Si no aumenta el número de personas que atendemos, las que tenemos sí que van necesitando cada vez más ayuda", añade.
"El año pasado se repartieron 320 toneladas de alimentos sólo a Càritas", afirma Villano. Llegan del Banco de Alimentos o de las diferentes campañas que se organizan y que se reparten a las diferentes parroquias de la ciudad. También reparten ropa que proviene de donaciones, siempre supervisando que estén en buen estado. En en cuanto al origen de los usuarios atendidos por la entidad, Villano explica que el 48% son autóctonas. La mayoría han perdido el trabajo o el hogar y ahora necesitan ayuda por alimentos y, sobre todo, para pagar el recibo de los servicios básicos.
Uno de los aspectos que crece considerablemente es la ayuda directa económica relacionada con el pago de los alquileres y los servicios básicos de luz, gas y agua. "Traemos casi 38.000 euros pagados este año", asegura Villano. Y se están quedando sin recursos. "Necesitamos más ayuda económica, con socios, cuotas o donaciones que, por pequeñas que sean, serán bienvenidas". A pesar de que mejore levemente la situación y algunas de las familias que atienen desde la entidad encuentren un trabajo, el que ganan no es suficiente. "Con sueldos de 500 o 600 euros y con esto continúan teniendo necesidades".
Una de las prioridades es trabajar para evitar la exclusión social de los niños. Además de ayudar los niños psicológicamente, también lo hacen económicamente en forma de becas-comedor, material extraescolar y libros, colonias, psicólogos, ortopedia, óptica o dentista.
Clases y talleres formativos
Càritas Mataró también ofrezca ha clases de lengua catalana y castellana donde se aprende el vocabulario más básico y próximo por, despacio, poder ir utilizando el idioma y salir a la calle a hacer una vida normal. También hay los talleres formativos laborales de competencias básicas para poder entrar al mercado laboral: del hogar, de orientación laboral, de informática, de electricidad y de peluquería. El perfil de los alumnos de estos talleres son de una media de edad entre 30 y 50 años, la mayoría mujeres, y que vienen de la África subsahariana, del Marruecos, de América Latina y también gente española. Los talleres son de ocho semanas y cada uno puede tener entre 8 y 15 personas. La entidad también imparte un refuerzo educativo a niños y adolescentes.

-
Datos
- El año pasado se repartieron 320 toneladas de alimentos.
- 38.000 euros pagados sólo en servicios (alquileres, luz y gas...).
- 58.000 euros sólo de ayuda a la infancia.
- 540 criaturas reciben ayudas a la infancia.
- 48% de las familias atendidas son autóctonas
Taller de peluquería al centro Santo Pau de Càritas
Comentarios