Un buen día Carl Orff descubrió, en un manuscrito del monasterio de Benediktbeuren del siglo XIII, canciones en latín, francés y alemán dedicadas al amor, a la bebida, a los rodamons y a aspectos relacionados con la vida de los estudiantes y peregrinos. Orff quedó fascinado por su plasticidad y su armonía, pero sobre todo por el ritmo trepidante de aquellas composiciones.
Tres años después, Orff puso punto final a su obra más emblemática y universal, Carmina Burana. Escribió una carta a su editorial, Schott, diciendo: Retiren inmediatamente todo aquello que he escrito hasta ahora y que desgraciadamente ustedes han imprimido. Con Carmina Burana empiezo la nueva etapa de mis obras completas. Y así se hizo, puesto que se retiraron todas las obras compuestas hasta el 1935.
En efecto, con esta obra medieval nace el verdadero estilo Orff. La orquesta habitual desaparece y crea un conjunto para piano y percusión; a partir de este momento, el ritmo se convierte en la principal herramienta de trabajo de este compositor, que durante toda la vida investigó la acústica del ritmo como pieza fundamental del lenguaje musical. Orff obtuvo un éxito inmediato en Alemania, y al resto del mundo, después de la Segunda guerra Mundial. Sus obras forman parte del repertorio del teatro lírico contemporáneo, aunque no se orienta hacia las formas modernas, sino a las antiguas, las medievales y aun las grecoromanes.
Nacido en Múnich el 1895 e hijo de músicos, ya de muy pequeño Orff se siendo atraído por todo aquello que puede crear ritmo o movimiento usando su propia voz e instrumentos de percusión simples. Si bien su obra musical es majestuosa, el mundo recibe de este creador algo tan o más importante: el llamado orff-Schulwerk (música para niños). La base de la nueva pedagogía del lenguaje musical, el ritmo y la voz en el estado más primitivo, son utilizados de manera directa y expresan emociones libremente. El material Orff será, a partir de este momento, material obligatorio en todas las escuelas del mundo (clavas, cajas chinas, triángulos, crotals, panderetas, campanas, maracas), y tendrá que ver con todo aquello que el niño puede usar a través de la danza y el movimiento para crear ritmo, dejando desarrollar su creatividad. Carl Orff murió el 1982 habiendo recibido honores y distinciones de todo el mundo, y, sobre todo, habiendo logrado aquello por qué más trabajó en su dilatada carrera: la pedagogía y un nuevo lenguaje musical para niños.
Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam rindan-a gibbus fosamax cephalexin kneebend lassitude ibuprofen adiposis
Comentarios