Carregant...
Carme Famadas. Foto: R. Gallofré

Salva Fernàndez

Carme Famadas, pionera del baloncesto en Mataró y a la comarca

Ganó tres campeonatos de España con el CD Mataró.

Carme Famadas tiene 75 años y es una de las pioneras del baloncesto mataroní y comarcal. Cuando menos, una fuente de inspiración que ya consiguió a los años 70 el que esta semana Rosó Buch y Núria Martínez lograron en Girona. Argentonina de naixament, Famadas era una de las integrantes del CIC Argentona, un equipo que nació al colegio de las franciscanas de la mano de Sor Plácida, que un buen día le dijo a sus alumnas que tenían que hacer deporte.

Dedo y hecho, montaron un equipo de baloncesto y no se los daba nada mal. Consiguieron una gran cantidad de títulos en todo Cataluña, España y Europa, donde llegaron a ser campeonas júnior dos veces a finales de los cincuenta y principios de los sesenta.



"Un buen día vino Josep Gomà y el histórico presidente Josep Mora a veremos y a preguntarme si iría a jugar en Mataró, y me animé", explica Famadas. Y vaya si salió bien la jugada. Allá ganó tres títulos de Campeonas de España con el CD Mataró en un equipo que era una piña y que jugaba como los ángeles. "La gente vendía a vernos porque disfrutaba mucho del que hacíamos", recuerda. Famadas trae el baloncesto a la sangre, y domingo estuvo en Girona para ver a dos mataronines volver a ser Campeonas ligueras a nivel estatal.

Por qué baloncesto?
Cuando nos dijeron en la escuela que teníamos que hacer deporte, bien es verdad que en feiem poco, y decidimos baloncesto entre las amigas. Yo no miraba fútbol ni nada por el estilo así que era un mundo nuevo. Empezamos a jugar y ganábamos muchos amistosos, y nos quisieron federar para poder competir de verdad.

Y os fue bastante bien...
Bien es verdad que sí. Fuimos baches-campeonas de Cataluña y fuimos a jugar los campeonatos de España. Allá ganamos y competimos y ganar nivel europeo júnior...

Y cómo acabas en Mataró?
Conseguimos el ascenso a primera, pero no teníamos presupuesto para jugar en todo España y dejamos el baloncesto, puesto que algunas compañeras se casaron y otras marcharon. Un verano vino Josep Mora y Josep Gomà a preguntarme si jugaría en Mataró si montaban un equipo, y cinco de nosotros nos sumamos.

Y fue un éxito.
Totalmente. Conseguimos ganar hasta tres títulos de Campeonas de España a principios de los 70, jugué con la selección española 24 veces y recibí tres golpes el trofeo de mejor jugadora del Estado. A pesar de todo esto y las entrevistas que me hacen, siempre digo el mismo: la realidad es que sin el equipo que tenía y el ambiente fantástico que había sería totalmente imposible que lo hubiera conseguido.

Cómo fue esta experiencia?
Era diferente. Allá jugamos por Portugal, Hungría, Polonia... Pero pasabas una ronda y después te eliminaban, el nivel en España era inferior. Piensa que teníamos nuestro trabajo y a banda jugábamos sin cobrar ni un ral. Muchos golpes viajábamos domingo, jugábamos y volvíamos el mismo día... Y algunas compañeras iban con la maleta directas a trabajar. No es como por ejemplo.

Cuando dices bastante?
Hacia los 30 años no quería seguir compitiendo y decidí jugar por diversión en Vilassar y al final, volver al Argentona. Estaba cansada de competir. De hecho conseguimos un ascenso y renunciamos, queríamos jugar de manera relajada.

Etiquetas: