salud 1
salud 1

Casi la mitad de la comida al Hospital de Santo Jaume se tira a la basura

Los pacientes acostumbran a dejar en el plato un 44,4% de la comida, y el Consorcio Sanitario del Maresme busca vías para reducir el derroche

En el marco de la política de responsabilidad social, el área de Dietética y Nutrición del Consorcio Sanitario del Maresme (CSdM) se añade a los organismos que aplican medidas para reducir el derroche de la comida. En el caso de Mataró, el objetivo es adecuar las dietas servidas, cubriendo las necesidades nutricionales y teniendo en cuenta las preferencias de los pacientes, para reducir un 14% la comida que ahora acaba a la basura. El estudio ha arrancado en el Hospital de Santo Jaume y Santa Magdalena y se extenderá en el Hospital de Mataró.

El estudio ha arrancado en el Hospital de Santo Jaume y Santa Magdalena y se extenderá en el Hospital de Mataró.

El derroche alimentario es un reto de los países industrializados. El Parlamento Europeo calcula que cada habitante derrocha anualmente 179 kg de comer, cifra que se estima que aumentará en los próximos años hasta llegar a los 126 millones de toneladas en el conjunto de la Unión. Por este motivo, ya el 2012 el Eurocàmara definió el objetivo de reducir el derroche de alimentos a la mitad para el 2025.

Passadissos de l'antic Hospital de Sant Jaume. Foto: R. G.

Pérdida de 43.500 euros al año

En el Hospital de Santo Jaume y Santa Magdalena se sirven cada día 87,7 kg de comer a los pacientes hospitalizados. Según los datos que se extraen de este primer estudio, pero, , que se tira a la basura. Esta cifra supone una pérdida directa de 119€ al día, es decir, 43.500€ al año. Esta iniciativa del Consorcio está alineada con el Plan de Salud de Cataluña 2016-2020, que promueve la reducción del derroche alimentario en los centros hospitalarios públicos.

Archivado en:

Comentarios