Mia Castellví, al local de ensayo de los Renacuajos
Mia Castellví, al local de ensayo de los Renacuajos

capgros.com

Castellví: 'Hemos vivido cambios, la pandilla se está regenerando y esto se nota'

Entrevista al capataz de los Renacuajos, que entra al por menor de los complicados primeros meses de temporada, enderezados con una gran actuación en Vilassar

Los Renacuajos no están teniendosu inicio de temporada más fácil. Las entrebancades continuas con el 3 de 8, un castillo teóricamente accesible por su nivel, han demostrado que los mataronins no atraviesan su mejor momento. Como mínimo en plaza, puesto que el capataz, Mia Castellví, asegura que a los ensayos la asistencia es alta y los resultados, muy buenos. Pero falla la confianza. Como mínimo era así hasta el pasado domingo, cuando los Renacuajos firmaron una actuación perfecta en Vilassar de Mar. Inyección de moral para afrontar las próximas semanas con las Santas a la vista. Hablamos con Castellví para analizar este primer tercio de temporada.

Qué ha pasado durante estos meses para sufrir tantas trabas?
Hemos vivido muchos cambios. A nivel de niños no queda ningún niño del año pasado, ninguno que nos haga de "veterano" o que tenga experiencia en castillos de 8 y de 9. Cuando vas a plaza esto es nota, porque se pueden impresionar un poco demasiada. Por eso hemos sufrido muchos intentos desmontados, e incluso un par de leñas con el 3 de 8.

Que tal están funcionando los ensayos?
Mucho mejor que en plaza. Tenemos una torre mucho mejor que en los últimos tres años, la estructura de '3' también funciona, el pilar con mucho rodaje... Y la respuesta de la gente está siendo muy buena, seguimos con una alta asistencia.

Y entonces qué falla?
Es una cuestión de confianza, en los castillos el "coco" es muy importante. Finalmente domingo conseguimos hacer todos los castillos que queríamos y hacerlos muy hechos. El extraño es que no lo hubiéramos conseguido antes. Los traíamos muy preparados, pero por el tema que comentaba de las dudas de los niños, a menudo no podíamos coronarlos, y seacababa resintiendo toda la pandilla. Salíamos de plaza con la gente tocada.

También está siendo un curso de muchos cambios a los Renacuajos.
Se está regenerando mucho la pandilla, y esto se nota. Hay muchos veteranos que no venden tanto, o que han colgado la faja, porque ahora tienen otras prioridades. El año 2010, con la consecución del 'gama extra', de alguna manera cerramos una etapa, un hito logrado, y se ha ido produciendo el relevo. Todavíaquedamos unos cuántos de los primeros años, pero el 70% de la pandilla es hoy diferente.

En que se nota más esto?
Se ha notado sobre todo en el 3 de 8 porque la estructura de '3' permite pocos cambios puesto que tiene una cierta dificultad a nivel de tronco y también en el pomo. Las piezas nuevas son más difíciles de encajar que en la de '4', que es bastante más estable. Tenemos más gente capacitada para hacer el 4 de 9, y en cuanto a las torres y a los pilares, hemos podido mantener la misma alineación que en los últimos años y por eso nos están saliendo mejor.

Por eso el 3 de 8 ha costado tanto este año?
Sí, y además siempre hay un castillo que se te cruza. En los últimos años el 3 de 9 con forro también nos ha hecho sufrir. Ahora es el '3', antes era el '4'... Va a rachas.

Cuáles son las perspectivas hasta la actuación de Las Santas
Ir repitiendo sobre todo el tres de 8 y la torre de 8, para tenerlos asegurados, y probar castillos "de ocho y medio", como el 4 de 8 con aguja. También queremos trabajar el pilar de 7. Todo esto nos tiene que servir para poder llegar a Las Santas y poder hacer el 3 de 9, el 4 de 9 y algún pilar gordo. Y más adelante, pensar en 'gama extra', como la torre de 9 con forre y manillas o el pilar de 8 con forre y manillas.

Comentarios