Una producción aparentemente dirigida para niños disfrazada de realismo puro y llevar. Así se podría definir 'Katastrophe', la obra que puso punto y final el pasado sábado al nuevo ciclo Salimos por la noche celebrado a Can Gassol. Como su nombre indica, el espectáculo coproduït por la compañera La Agrupación Señor Serrano gira alrededor del tema dramático de las catástrofes, ya sean de origen natural o producidas por el propio ser humano. Con el juego escénico de las golosinas de huesecillos, 'Katastrophe' repasa a grandes rasgos la evolución de la civilización humana señalando las diferentes barbaries a las que se ha tenido que sobreponer. Las mareas negras, los terremotos, o las erupciones volcánicas son algunas de las tragedias que hunden la vida de los huesecillos deshaciendo toda base de estabilidad. Pero son peores que las catástrofes humanas? Las diferentes técnicas videográficas ayudan a destacar la crueldad que ha marcado la historia más reciente, desde lo extermine nazi hasta los atentados del Once de Septiembre, siguiendo por diferentes guerras o cataclismos nucleares. Todas ellas producidas directamente por el hombre.
En total, cuatro performers son los encargados de hacer el montaje interactivo que mezcla el teatro físico, la danza, el videoart y la tecnología. Con todo esto, la compañía La Agrupación Serrano consigue hacer del vídeo un medio de comunicación que toma protagonismo durante toda la obra, un canal que transmite un lenguaje visual claro y contundente, sin contemplaciones. Por otro lado, la química juega un papel importante aconteciendo un recurso constante para simbolizar a escala pequeña las catástrofes ya mencionadas. Es en esta microescala donde entran once maquetas y más de cien huesecillos de goma que conforman la patraña subversiva que se evoca constantemente. Por otro lado, las ideas del caos y la destrucción son herramientas recurrentes para transmitir una crítica mordaz de las adversidades humanas. Las imágenes de George Bush, Vladimir Putin, Muamar Lo Gadafi o, Adolf Hitler, satiritzen la perversidad del poder y las consecuencias que pueden surgir en el mal uso del mismo. Es aquí cuando un formato más cómico hace acto de presencia.
La crítica a las grandes marcas como Colgate o Heineken aparece de manera puntual. Todo esto con una sonorización adecuada por cada escena y una combinación de elementos técnicos que consigue que afloren inquietudes en el espectador. 'Katastrophe', en su construcción, puede recordar la idea de caos que tanto enconadamente intenta transmitir. Un caos que, sin embargo, es percibe ordenado y controlado en todo momento durante la obra.
Comentarios