El sindicato de CCOO calcula que la comarca del Maresme perderá más de 250 maestros si se aplican las medidas anunciadas por la consejera de Enseñanza, Irene Rigau. El departamento ha hecho llegar al sindicato un documento que modifica el acuerdo logrado en 2005 para mejorar las condiciones de trabajo del profesorado de los centros públicos. Entre las medidas que se prevén, hay la eliminación de la sexta hora, el aumento de una hora lectiva a cada maestro (de 23 a 24) y el cambio en la manera de computar las horas de patio. Además, también se aumenta de 55 a 59 años la edad de los maestros que tendrán derecho a reducir dos horas de docencia semanales. Son medidas, estas, que desde CCOO califican de "duras, inadmisibles e inaceptables". Por el sindicato, el documento es "pura literatura puesto que no cuantifica como quedarán las plantillas el próximo curso", pero si que hace evidente que los recortes "dejarán sin trabajo a muchos compañeros y compañeras".
Desde el sindicato han hecho un cálculo aproximado de las consecuencias que estos recortes pueden tener en las plantillas de la comarca del Maresme, teniendo en cuenta las la amortización de las horas que harán a partir de ahora los maestros. Según estos cálculos, en la comarca se recortarán unos 257 maestros del total de 3700 que hay actualmente. Los recortes, añaden desde el sindicato, no tienen en cuenta, además, la necesidad de nuevo profesorado para cubrir las jubilaciones (unos 120 profesores entre el Maresme y el Vallès Oriental) y para atender los nuevos grupos que se crearán a muchas escuelas. Por CCOO, estas medidas propuestas por el departamento "plantean un cambio de modelo del servicio público de educación con una clara intención de beneficiar en los centros escolares concertados en detrimento de los públicos".
-
Comentarios