"El recorte de plantillas a las escuelas esconde cualquier otra incidencia que haya podido pasar en el primer día de curso, hemos sufrido un recorte de recursos más grande que nunca". Así se ha expresado este lunes Encarna Escribano, del Síndicat de Enseñanza CCOO Vallès Oriental-Maresme, en la rueda de prensa dedicada al curso 2009-2010 en la comarca. Cómo ya hizo la semana pasada el otro gran sindicato en el ámbito educativo, USTEC, CCOO ha pintado un panorama desolador del inicio del curso escolar y ha cargado contra la política del Departamento de Educación de la Generalitat y su responsable, el consejero Ernest Maragall. Especialmente por nuevas medidas como por ejemplo los nombramientos telemáticos de los profesores, que ha dejado plantillas sin cubrir con las clases funcionando ya a todo rendimiento . "A fecha de 1 de septiembre, el 90% de las escuelas de la comarca no tenían la plantilla completa", ha afirmado Esther Cojo, delegada sindical de CCOO. Los problemas con los nombramientos se suman a los nuevos métodos de contratación por tercios de jornada (10 horas) a los cuales muchos profesores sustitutos acaban renunciando porque es "insostenible", según el sindicato.
CCOO también ha denunciado que los nombramientos telemáticos son "poco transparentes y generan errores", en palabras de Escribano. Así mismo, ha afirmado que se han recortado recursos en el ámbito de los ciclos formativos tanto en el Maresme como el resto de Cataluña, a pesar de quehan aumentado el número de matriculaciones. Por este motivo, a finales del curso pasado se calculaba que por este 2009 unos 500 alumnos de la comarca quedarían en lista de espera para acceder a los ciclos. También han criticado la disminución del número de vetlladors a los centros públicos, encargados de trabajar con alumnos con dificultades motoras. Todo ello, aseguran, se debe de al desarrollo de la nueva Ley de Educación de Cataluña (LEC), que se ha creado para "ahorrar dinero en educación", según Escribano. "Hablan de nuevos programas de innovación educativa, pero se recortan todas las plantillas", ha añadido.
El Secretario de políticas educativas de CCOO Vallès Oriental-Maresme, Jaume Roig, ha centrado su intervención al criticar la LEC, que ha asegurado que "cuenta con apoyo político pero no con apoyo social". Roig ha recordado que todos los sindicatos semuestran en contra, y ha pronosticado que el consejero Maragall será "incapaz" de recuperar este consenso social perdido. Roig considera que el problema de fondo de la educación en Cataluña se sitúa en la "doble red" de escuela pública y concertada. "Todas las escuelas sostenidas con dinero público habrían tenido que ser declaradas de servicio público, pero con la LEC hemos perdido esta oportunidad", ha manifestado. Como elementos positivos del inicio del nuevo curso, ha destacado el primer aniversario de los Servicios Territoriales de Maresme y Vallès Oriental, y el trabajo de los Ayuntamientos en ámbitos como la construcción de nuevas escuelas (por las cuales tienen que avanzar las inversiones económicas que finalmente tendrán que financiar la Generalitat) o el trabajo en los Planes de Entorno.

-
Comentarios