Uno de los vehículos del Mataró Buzo en una parada
Uno de los vehículos del Mataró Buzo en una parada

CCOO denuncia la revocación del comité de empresa de Mataró Buzo

El sindicato asegura que hubo irregularidades graves en el proceso, como el uso fraudulento del voto de directivos, cabezas e inspectores

CCOO, junto con UGT, quiere denunciar públicamente el papel de la emprendida gestora de Mataró Buzo, el Grupo Avanza, en el intento de revocación del Comité de empresa. En un comunicado emitido por CCOO, el sindicato ha asegurado que hubo irregularidades durante el proceso de revocación que serían causa de nulidad.

El sindicato también ha denunciado que la empresa llamara a la policía municipal para evitar que los representantes de los sindicatos asistieran a la asamblea

El conflicto de Mataró Buzo no se para. A finales de junio, la asamblea de trabajadores revocó el Comité de empresa por una mayoría muy clara: 47 empleados votaron a favor de la revocación y sólo 4 en contra. CCOO ha listado ocho irregularidades graves que supuestamente tuvieron lugar durante el proceso de revocación, entre las cuales hay que destacar la acusación a la empresa de utilizar fraudulentamente el voto de directivos, cabezas e inspectores para lograr la mayoría suficiente que no tenía en el colectivo de conductores. El sindicato también ha denunciado que la empresa llamara a la policía municipal para evitar que los representantes de los sindicatos asistieran a la asamblea (a pesar de que finalmente sí que fueron, pero impidieron el ejercicio efectivo de los interventores). Además, CCOO ha criticado que la votación por la revocación no fuera una asamblea y no se dejara hablar a los miembros del comité. Y ha denunciado la presencia, "con posición de tutela y control", de la dirección y mandos de la empresa.

Se intensifica la campaña #LaraREADMISSIÓ

CCOO también ha dejado patentiza su voluntad a intensificar y ampliar el alcance social de la campaña #LaraREADMISSIÓ, donde seha añadido el sindicato UGT. Una campaña que se inició a raíz del despido de José Antonio Lara, ex delegado sindical y miembro del Comité de empresa.Además de preparar asambleas informativas y una concentración de delegados de Mataró en solidaridad con el compañero despedido, la campaña ha decidido dirigirse directamente al Ayuntamiento de Mataró, como Administración responsable del servicio. El objetivo de esta adaptación ésexigir a la empresa la readmisión del compañero Lara y el respecto a la libertad sindical. Y, en caso de que no fuera así,la campaña pretende evitar que una empresa como el Grupo Avanza esté presente en la ciudad, en motivo de la finalización del contrato de concesión.

Archivado en:

Comentarios