Representantes de CC.OO repartiendo dípticos a la entrada de la estación
Representantes de CC.OO repartiendo dípticos a la entrada de la estación

Judith Vives

CCOO exige que la red de cercanías sea una 'prioridad política'

El sindicato ha distribuit esta mañana cerca de 3000 folletines con las demandas de mejora del servicio de Renfe

El sindicato de Comisiones Obreras ha repartido este jueves día 22 por la mañana cerca de 3000 folletines a la entrada de la estación de Renfe para denunciar las “graves deficiencias” que sufren continuament los usuarios de la red de cercanías. El acto de hoy forma parte de una campaña reivindicativa que lleva a cabo el sindicato a diferentes estaciones de Cercanías, y que tiene como objetivo presionar las administraciones catalana y central por qué impulsen un plan de choque inmediato que ponga fin a las continúas incidencias que tienen lugar en la red, la última de las cuales tuvo lugar el pasado martes día 20 a la línea C2 a su paso por Sitges.

Según el responsable de Movilidad de CCOO, Manel Ferri, las incidencias al servicio de cercanías han supuesto en los últimos dos años unas pérdidas, tanto del tiempo de los usuarios como del dinero, que se pueden cuantificar en 20 millones de euros. Por eso, el sindicato reclama a Renfe que asuma esta “deuda social” e impulse medidas como la distribución de abonos gratuits o jornadas de puertas abiertas. CCOO pide más trenes y mayor inversión en el mateniment de la red de cercanías. “No puede ser que después del incidente de ayer, que es el duodécimo que ha habido este año, venga la ministra de Fomento y diga que la prioridad es hacer llegar el AVE a la estación de Sants. Las prioridades políticas tienen que ir a favor del tren de la mayoría”, ha declarado Férreo. CCOO ya ha hecho llegar sus demandas a la companyi ay está a la espera de una respuesta y “compromisos concretos”. Sino, añade Férreo, “plantearemos otra estrategia para conseguir que la mejora de cercanías sea la prioridad política”.

La reivindicación de los alcaldables de CiU
La reinvidicació de CCOO en Mataró coincide en fecha con un acto organizado por CiU y que tendrá lugar aquqest mismo jueves día 22 por la tarde. Los alcaldables nacionalistas de la comarca tienen previsto reclamar el traspaso de la red de cercanías a la Generalitat de Cataluña. Los alcaldables entregarán a los usuarios un targetó donde se hace una reflexión de los agravios comparativos que han sufrido las cercanías de Barcelona y donde se explica como se puede hacer llegar a Renfe el malestar en relación al servicio.

En este sentido, los representantes de Comisiones Obreras han lamentado que en los 23 años durante los cuales CiU estuvo en el gobierno de la Generalitat la situación de Cercanías “no fuera nunca una prioridad”. “Los pedimos autocrítica”; afirma Férreo, recordando que la carencia de inversiones a la red de ferrocarril “no es cosa de hace uno o dos años, sino de más de 15, y ahora están dando como resultado un servicio deficitario”.

Archivado en:

Comentarios