Un total de 1446 estudiantes de la comarca del Maresme se enfrentan este martes, día 9, a la primera jornada de los exámenes de la Selectividad. Mataró es uno de los dieciocho municipios que acoge uno de los 135 tribunales repartidos en todo el territorio catalán. Los exámenes se van a las instalaciones de las dos escuelas universitarias, la Politécnica y la del Maresme. En total, 26.572 estudiantes están convocados a las Pruebas de Acceso a la Universidad, que tendrán lugar hasta el próximo jueves, día 11. El número de estudiantes se ha incrementado este año un 6,36%, un aumento que, además, coincide con la subida de los estudiantes matriculados a las pruebas que se hicieron el mayo para mayores de 25 años, a las cuales se presentaron 3.870 personas, un 9,25% más que el año anterior. La selectividad, además, moviliza unos 1.300 profesores para hacer tareas de vigilancia y corrección. Las primeras pruebas que tendrán que superar los alumnos convocados son las de lengua castellana y catalana, lengua extranjera e historia o filosofía. Miércoles tendrán lugar las pruebas de Historia o filosofía, química, dibujo artístico y matemáticas, mientras que jueves se harán los exámenes de biología, geografía, física e historia del arte.
Del total de matriculados para hacer las PAU, 25.927 provienen de bachillerato, 424 son repetidores que suspendieron el año pasado, 218 repiten la selectividad para mirar de mejorar la nota y 3 han hecho el segundo de bachillerato al extranjero. Por vía de acceso, 5.895 estudiantes proceden de la rama científico-técnica, 5.740 de ciencias de la salud, 3.818 de humanidades, 8.717 de ciencias sociales, 1.028 de artes, 1.184 de la vía científico-técnica- ciencias de la salud y 190 de humanidades- ciencias sociales.
Los alumnos que ahora se examinarán son los últimos de la generación LOGSE, Ley de Ordenación General del Sistema Educativo, aprobada el 1990. A partir del curso que viene los jóvenes que se presenten a las PAZ habrán sido educados bajo el paraguas de la LOE, Ley Orgánica de Educación, de 2006.
Los estudiantes podrán consultar el resultado de las pruebas a partir del día 25 de junio al web del Consejo Interuniversitario de Cataluña (https://accesnet.gencat.cat) y al día siguiente encontrarán las notas de cada examen a su centro de secundaria. El Comisionado para Universidades e Investigación informará de los resultados globales de las PAU el día 25 de junio en rueda de prensa. Para aprobar las PAZ hace falta una nota mínima de 4 y la nota de acceso a la universidad se calcula en base al 40% de la nota de las PAZ y el 60% de la nota mediana del bachillerato. El año pasado superaron las pruebas un 90,10% de los alumnos presentados y la nota mediana se situó en un 6,05.
El día 16 de julio tendrá lugar el acto de entrega de las Distinciones de las PAU, que el Departamento de Innovación, Universidades y Empresa otorga a todos aquellos estudiantes que hayan obtenido una nota igual o superior a 9.

Alumnos al EUM
Comentarios