Cerca de un centenar de personas participaron el pasado sábado, día 15, en la manifestación convocada por la Plataforma Salvamos Can Fàbregas para protestar contra la propuesta del gobierno municipal de trasladar la nave a un nuevo emplazamiento. El frío y la lluvia marcaron la marcha de los manifestantes, que salieron de ante la fábrica, a la calle Biada, y llegaron hasta el Ayuntamiento, donde leyeron un manifiesto con el cual se denunció la "dejadez, ignorancia y carencia de escrúpulos" del gobierno, al que acusaron de no preservar el patrimonio y de moverse a las órdenes de los intereses del Corte Inglès. El manifiesto se volvió a leer en la plaza de Santa Anna, donde finalizó la marcha.
 La manifestación de sábado convocó fuerza menos gente que la multitudinaria protesta del pasado mes de marzo, cuando respondieron a la convocatoria cerca de 600 personas. La propuesta, pero, si que contó con el apoyo de CiU y la CUP. En este sentido, la cabeza del grupo municipal nacionalista, Joan Mora, ha explicado que CiU ha participado a la manifestación "por coherencia con nuestros posicionamientos", a pesar de que ha puntualizado que la formación "no está en contra del Corte Inglès". 
 Por la contra, los presidentes de seis asociaciones de vecinos de la ciudad se desmarcaron del posicionamiento de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Mataró (FAVM), que también apoyó a la manifestación. Los presidentes de las entidades vecinales de la Llàntia, el Plan de en Boet, el Palacio, Vista Alegre, el Camino de la Sierra y las Santas Matadero emitieron el mismo sábado un comunicado en el cual se muestran favorables al proyecto de ordenación urbanística de los entornos de la calle Biada y partidarios a la opción de traslado defendida por el gobierno municipal.
 La manifestación tuvo lugar sólo tres días antes de que el gobierno municipal dé a conocer las conclusiones del estudio de traslado de la nave, y después de que la Generalitat haya notificado que no habrá que descatalogar la fábrica si se conservan los elementos protegidos, según explicó el regidor de Urbanismo Ramon Bassas en el pleno del pasado jueves, día 13.
    
    
    
            
                            
                
            
                             
    -
                        
            
            
            
Comentarios