Carregant...
Parque Forestal 2

Redacció

Cerrado al tráfico el Parque Forestal por el alto riesgo de incendio

El Ayuntamiento de Mataró limita la circulación motorizada y pide a la ciudadanía que no realice ningún tipo de actividad al bosque

Accesos en el Parque Forestal cercados para los vehículos, limitación de la circulación motorizada en toda la zona forestal y recomendación de no hacer ningún tipo de actividades a los bosques mataronins. El Ayuntamiento de Mataró ha activado en fase de alerta el Plan de actuación municipal por peligro muy alto de incendios forestales

Mataró también mantiene activado desde lunes en fase de alerta el Plan de actuación para prevenir los efectos de la oleada de calor sobre la salud (POCS).

Riesgo muy alto o extremo de incendios

La mayor parte del territorio catalán está afectado por peligro muy alto o extremo de incendios, motivo por el cual la Generalitat activó el pasado domingo lo alerta del Plan de emergencias por incendios forestales a Cataluña (INFOCAT). En el caso de Mataró, el municipio se encuentra desde hoy en nivel 2 del Pla Alfa por peligro muy alto de incendios, situación que se prevé dure como mínimo hasta mañana jueves.

Siguiendo las prohibiciones y recomendaciones que determina el Pla INFOCAT, el Ayuntamiento ha decretado que:

  • Quedan suspendidas las actividades organizadas por entidades en el medio natural.
  • Se recomienda a la ciudadanía en general que no realice actividades al bosque
  • Se limita la circulación motorizada en el medio natural.
  • Señalización a 7 puntos para prohibir el acceso rodado en la zona del Parque Forestal (carretera de Mata y accesos de Can Vilardell y del Camino de los Contrabandistas) y entornos. Esta limitación de acceso no afecta a los residentes.
  • Más vigilancia policial en la zona del Parque Forestal.
  • Refuerzo de la vigilancia también por parte de la Agrupación de Defensa Forestal Sierra de Marina.

Recomendaciones y prohibiciones vigentes


Protección Civil recuerda que hasta el 15 de octubre está prohibido encender fuego, utilizar sopletes o similares en obras y hacer lanzamiento de cohetes u otros artefactos pirotécnicos voladores a todos los terrenos forestales y en la franja de 500 metros que los rodea. Así mismo, pide a la ciudadanía extremar las precauciones para evitar el riesgo de incendio forestal: no tirar colillas, no quemar residuos ni dejarlos al bosque, y no hacer barbacoas que no estén autorizadas, entre otros. Si se vive en una casa adentro o cerca del medio natural hay que tener el jardín neto de vegetación, eliminar las ramas que toquen a fachada y alejar del domicilio las reservas de leña. Si se ve una columna de humo, es muy importante trucar al 112 para alertar de la emergencia.

Etiquetas: