capgros.com/acn

Cetemmsa presenta aplicaciones tecnológicas para tiendas y almacenes

Las aplicaciones tecnológicas permiten un mejor control informatizado de las mercancías

El Centro de Tecnológica Empresarial del Maresme (Cetemmsa) enseñará su proyecto de innovación para empresas textiles a varias ferias de Cataluña, Galicia y el País Valenciano. La propuesta de Cetemmsa es la de mostrar, en una tienda y un almacén móviles creados para la ocasión, varias aplicaciones tecnológicas que permiten un mejor control, informatizado, de las mercancías. Cetemmsa ha llevado a cabo una investigación que, según se explica desde el centro, mejorará los procesos internos de logística y distribución de productos de las empresas textiles. El proyecto supone una inversión de 551.052 euros, subvencionados en un 63,43% por el Ministerio de Industria. El capital restando lo aportan 26 empresas textiles –debe de catalanas, nueve valencianas y siete gallegas– y el mismo Cetemmsa.

Según explica Cetemmsa en un comunicado, además de ayudar a las empresas a incorporar la innovación tecnológica como elemento diferenciador, el proyecto quiere incrementar la ocupación en un sector afectado por la deslocalización: 'Toda mide que ayude a mejorar la gestión de una empresa acaba en un incremento de la ocupación directa o indirecta', comenta el director de Cetemmsa, Albert Vidal.

La materialización del proyecto del centro maresmenc consiste, según ha explicado la adjunta de gerencia, Anna Escoda, en la creación de dos espacios móviles –una tienda y un almacén–, que recorrerán varias ferias de Cataluña, el País Valenciano y Galicia para enseñar a los empresarios del sector los beneficios, sobre todo de tiempos de gestión, que tiene la tecnología en sus rutinas diarias.

El almacén textil móvil, dotado de una tecnología de Identificación por Radio Frecuencia (RFID), permite mejorar el control de las mercancías y la información de inventarios. Este almacén tendrá una puerta inteligente que permitirá identificar todo aquello que entre, señalizado con unas etiquetas inteligentes ('tag'), así como simular la salida de pedidos.

En la tienda móvil se implantará un estante inteligente ('smartshelf') equipado con antenas RFID mediante las cuales se pueden hacer inventarios en tiempo real de las piezas plegadas situadas en este estante. De la misma forma, se mostrarán sistemas por piezas colgadas ('smartrail') para tener un control del total de las piezas que hay en las tiendas.

El primer lugar donde se podrán ver estos adelantos será a la feria Ispack, que tendrá lugar en Barcelona entre el 27 y 31 de marzo. Al mes de mayo la tienda y el almacén móviles se desplazarán en el País Valenciano (23, 24 y 25 de mayo), y en una fecha todavía para determinar, que seguramente será al mes de abril, Cetemmsa será presente en Galicia.

Archivado en:

Comentarios