capgros.com/efe

Cincuenta tractores se movilizan en defensa del espacio agrario del Maresme

Convocados por la organización Unión de Labradores, los tractores han salido de Mataró a primeras horas de la mañana

Unos cincuenta tractores y diez furgonetas han participado hoy en una movilización en defensa del espacio agrario de la comarca del Maresme y en contra de la decisión de ubicar una depuradora en terrenos agrícolas protegidos. Convocados por la organización Unión de Labradores, los tractores han salido de Mataró a primeras horas de la mañana y han recorrido las localidades de Tordera y Pineda de Mar hasta Santa Susanna, donde el coordinador comarcal de esta organización en el Maresme e histórico dirigente agrario Pep Riera ha asegurado que los labradores apuestan por la defensa del espacio agrario.

Unión de Labradores se opone a la decisión de la Agencia Catalana del agua (ACA) de ubicar la depuradora llamada 'De los cinco pueblos' en una explotación agrícola doblemente protegida por el planteamiento urbanístico municipal y por la calificación C1 del Plan Costero en Pineda de Mar. También se muestran contrarios al actual proyecto de desdoblar la carretera N-II, trasladándola junto a la autopista C-32, que supondría la destrucción de tierras de cultivo.

El miembro de la comisión permanente comarcal de Unión de Labradores en el Maresme, Alexandre Sierres, ha expresado su satisfacción por la participación registrada hoy en la tractorada, con cincuenta tractores y diez furgonetas de vecinos y ecologistas, y ha considerado que la movilización "es una demostración de coherencia" de los labradores de la comarca del Maresme. "Nosotros creemos en el Plan Costero y defendemos el espacio agrario mientras que la administración quiere colocar la depuradora donde le va bien, por el que hemos iniciado una lucha con la administración a nivel de recursos jurídicos y administrativos", ha precisado Sierras. No obstante, el dirigente de Unión de Labradores en el Maresme ha puntualizado que "el que no haremos es desaprovechar una acción a la calle" en plena precampaña electoral y ha indicado que "no descartamos otra acción de protesta el mes de agosto próximo", todavía para concretar.

Denuncia de una expropiación del Ayuntamiento de Mataró
Alexandre Sierres ha denunciado hoy que el Ayuntamiento de Mataró ha iniciado el proceso de expropiación de una parte de una finca agrícola en activo, en la cual dos de los hijos del propietario ya se encuentran implicados en la continuidad de la misma, para el desdoblamiento de la N-II a su paso por esta ciudad cuando al lado mismo del centro comercial de Mataró Parco hay un kilómetro de tierra agrícola sin trabajar. "Se paradigmático -ha indicado- que el Ayuntamiento de Mataró opte para expropiar a un labrador en activo cuando al lado mismo hay este kilómetro de tierra sin trabajar, que sabemos podría ser propiedad de uno de promotores detenidos en la operación Malaia marbellí". De su banda, Pep Riera ha asegurado al acabar la protesta al municipio de Santa Susanna, que esta movilización "es un toque de atención a las administraciones que promueven de manera sistemática la destrucción del sector agrícola en el Maresme".

Archivado en:

Comentarios