Circuito de acogida a inmigrantes

El balance del Circuito de Acogida para personas recién llegadas, presentado por el Ayuntamiento, puso de manifiesto el freno en el ritmo de crecimiento de la población de origen extranjero a la ciudad. El resultado de la suma de nuevos empadronamientos y el resto de los residentes extranjeros que han dejado la ciudad se cifraba en casi 1800 a la ciudad el 2008, por sólo unos 700 este 2009. La crisis económica que afecta la ciudad y todo el Estado ha desacelerado la llegada de nuevos inmigrantes, y además ha provocado una gran movilidad residencial de este col•lectivo. La llegada de nuevos inmigrantes, por lo tanto, se reduce, pero este col•lectivo sigue siendo una realidad más que palpable a la ciudad, puesto que representan el 17,4% del total de población (más de 22.000 residentes). Esta desaceleración puntual motivada por la coyuntura económica no tiene que hacer olvidar la necesidad de trabajar con estos residentes en la ciudad para facilitar la integración. Es un elemento básico para favorecer la convivencia y sobre todo para dar de recursos este col•lectivo para poder encontrar trabajo en la ciudad, sobre todo en un momento como el actual en que la crisis ha descabezado prácticamente la necesidad de mano de obra no cualificada. En este sentido, el Circuito de Acogida es una herramienta básica, con cursos de catalán y de conocimiento del entorno con unas cifras de participación importantes. El Ayuntamiento tiene que mantener esta línea y no ceder a la tentación de recortar recursos en estas políticas tan necesarias hoy en día.

Comentarios