-
-

Salva Fernàndez

CiU acusa l’anterior gobierno tripartito d’estirar 'más el brazo que la manga'

La federación nacionalista también reprocha al PSC las dificultades que está poniendo para poder aprobar los presupuestos de 2013

Convergència i Unió acusó el pasado lunes, día 23, en el anterior gobierno tripartito de haber "estirado más el brazo que la manga" y ser el causante de la grave situación económica de la ciudad, que actualmente tiene una deuda de 270 millones de euros. Marcel Martínez, portavoz de la ejecutiva local de la federación nacionalista y vicepresidente de UDC en Mataró, recordó que esto ha sido una práctica habitual "durante muchos años hasta el 2011".  Por eso, añadió, es tanto importante aprobar el plan de ajuste para entrar en el decreto de proveedores del gobierno central: "Poder pagar siete millones de euros y volverlo a diez años nos permitirá pagar a partir de ahora a los proveedores a 60 días". Actualmente, el Ayuntamiento de Mataró paga a 120 días.

Martínez no dudó que el actual gobierno de su formación "se saldrá seguro" a pesar de que "el anterior gobierno nos dejó una deuda de 300 millones que ahora ya es de 270". Además, el portavoz nacionalista remarcó que en el anterior mandato del tripartito se pasó "de 153 millones de euros de deuda a 300". "No dudamos que el tripartito y sobre todo el PSC que era el partido principal actuaran de mala fe, alguien que ha gobernado 30 años no puede actuar de mala fe, pero sí son responsables de esta enorme deuda, uno de los más grandes del Estado", matizó. Por Martínez, en el pasado hubo una "gestión de forma poco sensata teniendo en cuenta que a otras grandes ciudades gobernadas con el PSC cómo Barcelona o Girona no ha pasado".

Presupuestos, sin fecha
El portavoz de CiU también golpeó al PSC por el tema de los presupuestos. Según explicó, no se consigue un pacto con los socialistas "no por nosotros", sino porque "no ponen ninguna facilidad para avanzar en la negociación". Martínez dejó caer que "da la sensación que ya los va bien que la ciudad no tenga presupuesto". El portavoz lamentaba que a pesar de haber sólo tres puntos de fricción (plan de ocupación, policía de barrio y nave Minguell) y haber solucionado un par, no se avanzara. "Sin presupuestos no podemos ampliar la plantilla de la policía de barrio", recordó. También admitió que las federaciones habían intentado desencallar la situación ante la falta de punto de acuerdo con el grupo municipal del PSC, pero que no había servido. Y envió dos mensajes más: el primero, que "prorrogar los presupuestos no es ningún drama", y el segundo que no "hay ninguna fecha tope" para cerrar un acuerdo, a pesar de que admitía que las relaciones a día de hoy no son buenas.

 

Archivado en:

Comentarios