-
-

Judith Vives

CIU aprueba las ordenanzas con el apoyo del PSC y l’abstención del PPC

Se aprueba una subvención para ayudar a las familias más desfavorecidas a hacer frente al pago del IBI y la subida del recibo del agua

El acuerdo firmado el pasado martes día 20 entre CiU y el PSC ha dado este viernes, día 23, sus primeros frutos. La sociovergència ha hecho posible la aprobación, en el pleno extraordinario celebrado esta mañana, de las ordenanzas fiscales para el 2012. Tal y como anunció, el PSC ha dado su voto positivo a las ordenanzas, precios públicos, tasas y tarifas, después de que el gobierno de CiU haya aceptado algunas a el•legaciones encaminadas, principalmente, a contrarrestar el impacto del aumento del IBI y de la tarifa del agua en las familias que peor lo pasan. Además, también se ha aprobado la creación de dos tarifas diferentes de zona azul y la creación de la factura fiscal. Los socialistas, por boca de la portavoz Montse López, han apel•lat a la "responsabilidad" para explicar su cambio de voto y lo han intentado justificar asegurando que por fin el gobierno de CiU los ha mostrado una hoja de ruta que los permite saber hacia donde quieren traer la ciudad "y han demostrado que quieren hablar con el resto".

Todo y la enrabiada por el incumplimiento por parte de CiU del pacto secreto de gobierno, el PPC ha optado para abstenerse en la votación, excepto en el caso de las tasas y precios públicos, donde han votado en contra. El portavoz, José Manuel López, ha asegurado que, a pesar de todo, los continúa gustando "la música" de unas ordenanzas que van en la línea de ayudar las familias que peor lo pasan y de potenciar la emprendeduría. En rueda de prensa posterior al Pleno, el alcalde Mora ha celebrado que las ordenanzas fiscales del 2012 se hayan podido aprobar con un amplio apoyo y unas abstenciones que denotan, a su parecer, que los grupos municipales tienen "voluntad de diálogo".

Las ordenanzas sólo han obtenido el voto negativo de la CUP, que también ha votado en contra las tasas y se ha abstenido en las tarifas, y que ha lamentado que a pesar de haber sido el grupo municipal que más a el•legaciones ha presentado, también es el que menos ha conseguido que el gobierno acepte. ICV se ha abstenido a las ordenanzas y tasas y ha votado favorablemente a las tarifas. PxC se ha abstenido en ordenanzas y tasas y ha votado sí a las tarifas.

Subvención por el IBI y dos tarifas de zona azul
Entre los cambios más notables introducidos respete la aprobación inicial de las ordenanzas destaca la creación de una partida de 300.000  al presupuesto del 2012 para subvencionar el pago del IBI –que aumenta un 32%- a las familias más desfavorecidas. Esta fue una de las a el•legaciones presentadas por el PSC, ICV y la CUP. El gobierno también ha aceptado una a el•legación del PSC para crear un fondo social a cargo del presupuesto de Aguas de Busot de Mataró para compensar el incremento de la tarida del agua, que subirá sobre todo en el primer bloque de consumo.

Otra de las condiciones pactadas con el PSC ha sido la creación de dos tarifas diferentes para la zona azul, con precios más económicos para las calles con menos actividad comercial. A pesar de que el PPC veía inicialmente con buenos ojos la creación de las dos tarifas, el portavoz José Manuel López ha lamentado que la tarifa que representa más económica acabe siendo más cara que la zona azul actual. Inicialmente se preveía subir el global de la zona azul de los 0'0246 euros por minuto a 0'0273 euros. Según la nueva propuesta aprobada, la tarifa más económica costará 0'0260 euros y se aplicará al ámbito comprendido entre las calles Isern, ronda Delgado, Biada, Santo Benet, plaza de las Tereses y Torrente.

Por último, otra de las novedades destacadas en la aprobación de las ordenanzas es la creación de la llamada "factura fiscal", que permitirá dividir en tres periodos el pago de los tributos del IBI, el vehículo y la basura. Para acogerse a esta medida habrá que presentar la suele•licitud antes del 28 de febrero.

Archivado en:

Comentarios