El presidente de CiU en el Maresme, Manel Rodríguez, valora positivamente los resultados electorales en la comarca, donde han ganado en quince de los treinta municipios. Además, en seis pueblos han obtenido la mayoría absoluta y 'las posibilidades reales de pacto al resto son muy grandes'. Rodríguez ha lamentado, pero, el descalabro de la federación nacionalista en Pineda de Mar, donde la mayoría del PSC relega CiU a la oposición.
CiU ha pasado de 143 a 148 regidores en el Maresme y de tres a seis alcaldías por mayoría absoluta. Ante estos resultados, la agrupación comarcal se ha mostrado muy satisfecha y ha destacado, sobre todo, el buen papel hecho en Mataró, a pesar de que CiU continuará a la oposición, y en Premià de Mar. En este último caso, el presidente comarcal de CiU, Manel Rodríguez, subraya el buen papel hecho por el difunto alcalde Jaume Alcalde.
En cuanto al resto de la comarca, la federación nacionalista está convencida de poder llegar a pactos de gobierno en aquellos municipios donde se ha ganado. Aún así, alerta que la gran fragmentación de votos que hay a muchos municipios, así como las mayorías que pueda sumar el tripartito, abre todo tipo de posibilidades de pacto postelectoral.
En este sentido, Rodríguez ha citado casos como el de Arenys de Mar o Calella, donde a pesar de ganar, CiU podría quedar fuera del gobierno. Para estos casos, así como por los de municipios como Canet de Mar, Premià de Dalt, Sant Cebrià de Vallalta o Sant Vicenç de Montalt, CiU abrirá conversas 'coherentes', especialmente con ERC, para configurar 'gobiernos fuertes'.
Todo al contrario del que se podrá hacer en Pineda de Mar, donde el PSC ha sumado la mayoría absoluta y condena la federación nacionalista, liderada por el diputado Joan Morell, a la oposición. El presidente comarcal de CiU, Manel Rodríguez, asegura que este ha sido el 'punto negro' del partido a la comarca, puesto que 'se ha perdido la opción' de gobernar uno de los municipios más importantes norteños del Maresme.
Comentarios