Joan Mora y Felip Puig durante la rueda de prensa
Joan Mora y Felip Puig durante la rueda de prensa

J. V./ACN

CiU pedirá al pleno la nulidad de la licencia del macroprostíbul

El secretario general de CDC Felip Puig defiende que el decreto del 2002 aprobado por CIU permite ser más restrictivo

El grupo municipal de CiU pedirá en el pleno del próximo jueves, día 4, la "nulidad" de la licencia del macroprostíbul del polígono de Las Huertas que ya ha sido concedida y que deniegue la segunda que está en tramitación. El presidente local de la formación, Joan Mora, asegura que la licencia está "mal tramitada" y, por lo tanto, el Ayuntamiento tiene las herramientas legales para anularla. Así lo explicó Mora en una rueda de prensa viernes, día 26, en la cual estuvo acompañado por el secretario general adjunto de CDC, Felip Puig. En la propuesta de resolución que CIU presentará al pleno, los nacionalistas aseguran que existen "mecanismos legales" para parar estas licencias y apuntan que, en cambio, con el decreto de suspensión de licencias firmado por el alcalde "no se resuelve el problema" y además, se posibilita que el prostíbulo acabe abren finalmente más adelante. CiU, además, pedirá en el gobierno que elabore una ordenanza municipal específica.

En relación a este tema, Puig aseguró que el decreto del 2002 que regula actualmente los prostíbulos, y que fue aprobado durante el último gobierno Pujol, permite en los ayuntamiento ser tanto restrictivos cómo quieran con estos establecimiento, una teoría que contradice la que defiende el Ayuntamiento de Mataró. El líder de CDC afirma que el decreto sobre este tipo de establecimientos da herramientas a los ayuntamientos porque limiten el aforo, las dimensiones o las distancias. Puig lamenta que el gobierno municipal de Mataró utilice el decreto que desde el 2002 regula los prostíbulos como herramienta para justificar su inoperancia. El secretario general adjunto de CDC asegura que los ayuntamiento hace ocho años que pueden aprobar ordenanzas "lo más laxas o estrictas posibles" en relación a los prostíbulos. Según Puig, el Ayuntamiento de Mataró se ha "olvidado" durante este tiempo de uno de los problemas que ahora tiene sobre la mesa. Hay que recordar que un empresario ha pedido licencia para abrir dos macroprostíbuls en la ciudad y el consistorio asegura que no se le pueden negar. Como medida cautelar, el gobierno municipal ha aprobado una suspensión de licencias para elaborar un plan urbanístico especial que evite la apertura de los burdeles.

Archivado en:

Comentarios