Salva Fernàndez

CiU reclama 'el traspaso de Cercanías a la Generalitat'

La formación nacionalista organiza una protesta pública ante la estación de tren de Mataró como denuncia por el mal funcionamiento de Renfe

El vicepresidente del Parlamento de Cataluña Ramon Camp exigió ayer jueves, durante la protesta organizada por Ciu delante como denuncia por el mal funcionamiento de Renfe, el traspaso de las competencias de Cercanías a la Generalitat de Cataluña, "tal y cómo indica el nuevo Estatuto". Por Camp, también es necesario que el Sido aporte un "fondo de inversión que fagi frente al déficit que hay actualmente", puesto que de no ser así el traspaso "sería un desastre para la Generalitat". En el acto, celebrado ante la estación de trenes de Mataró y al cual asistieron una docena de personalidades de la federación nacionalista de la comarca, entre alcaldables y diputados, Camp quiso destacar el que, a su parecer, es la grave actitut adoptada por el gobierno de entente: "están en silencio ante esta realidad social, son cómplices del gobierno Estatal y han demostrado tener una carencia de interés preocupante por los temas que afectan a la sociedad".

El diputado de Ciu aseguró también que la Renfe se preocupa más "por su imagen, como lo demuestran los millones de euros invertidos en publicidad, que no al ofrecer unos servicios dignos por los usuarios". Además, Camp también afirmó que la carencia de inversiones por parte del Estado se han "acentuado desde que el tripartito está en el gobierno". "Con Ciu, a pesar de ser una reivindicación constante, no se tenía competencias para actuar, pero ahora sí", añadió el diputado nacionalista. En materia de inversiones, el alcaldable por Calella, Montserrat Candini, quiso destacar el gran "agravio comparativo que sufre Cataluña respeto Madrid, donde se han invertido 133 millones de euros más en los últimos cinco años que aquí" . "Se cifró un plan de actuación urgente de 2.363 millones de euros como compromiso para resolver los problemas ferroviarios en los cercanos seis años, pero con el presupuesto del 2007, 37 millones, se tardarán 63 años al acabar todas las inversiones”, espetó Candini, quienes no dudó al asegurar que el tripartito habla mucho "la Cataluña social pero en el fondo no defienden los derechos de los ciudadanos con este silencio y esta opacidad informativa ante unos hechos tan graves".

Alcaldes con poca iniciativa
El alcaldable de Ciu en Mataró, Joan Mora, aseguró que la verdadera "Cataluña social que promueve el gobierno de la Generalitat es la de esconderse de los problemas de la sociedad". Mora se mostró decepcionado por la falta de iniciativa que hay "entre los alcaldes de la comarca, que son los que tendrían que estar aquí diciendo que basta", y aseguró que no es suficiente tener un “gobierno amigo" si después el usuario de la calle tiene que "pagar un billete sin saber con seguridad si llegará a destino y que, como mucho, sólo podrá resignarse". Entre las reclamaciones que se hicieron para llevarse a cabo a corto plazo en el ámbito comarcal, mientras no se efectúa el traspaso de competencias, destacaron la de mejorar la capacidad de viajeros, aumentar la freqüencia de trenes y ampliar la franja horaria.

Archivado en:

Comentarios