Llamamiento de CiU a la rebelión ciudadana contra los macroprostíbuls. La formación política reunió unas noventa personas ayer miércoles, día 24, en el centro cívico de Pla de en Boet, en un acto público para manifestar su oposición frontal a la instalación de dos grandes burdeles en Mataró y para reclamar a la sociedad civil a que se movilice contra este proyecto. "Movilicémonos porque Mataró no sea una ciudad ligada a la prostitución", dijo Amadeu Farré, director general de Juego y Espectáculos del gobierno catalán entre 1994 y 2004, que protagonizó el acto junto con el presidente local de CiU, Joan Mora. Farré, mataroní y uno de los responsables del polémico decreto 217/2002 que regula el ámbito de la prostitución, dijo que la instalación de macroprostíbuls a una ciudad "es para hacer las maletas", en base a su experiencia al departamento de Interior. Por este motivo, tanto él como Mora reclamaron en el gobierno municipal acciones más allá del decreto de suspensión de licencias para parar la llegada de estos negocios. "Podemos frenar la licencia del primer prostíbulo por defectos de forma y la segunda porque todavía está en trámite" dijo Mora, que insistió en el fraude de ley de la licencia concedida para el prostíbulo de la calle Josep Calvet.
El presidente de CiU en Mataró fue quién insistió más en la necesidad de una protesta ciudadana contra los burdeles. "Muchos gobernantes tan sólo se mueven por presión popular", va asegura Mora, que añadió que CiU está "liderando la oposición política" a este proceso. "Pero tiene que ser la sociedad civil quién se movilice, nosotros no nos manifestaremos tan sólo con la bandera de CiU porque automáticamente quedaríamos desautorizados", apuntó. Mora se mostró dispuesto a apoyar y a participar en una manifestación o una plataforma ciudadana contra los prostíbulos. " asistiré, pero sin ninguna pancarta de CiU, que sea la sociedad civil quién lo promueva", reiteró. En el turno de preguntas, varios asistentes apuntaron la idea de crear una plataforma e incluso se hizo un listado de nombres y teléfonos de los interesados para iniciar los trámites. Mora los aseguró de nuevo que los apoyaría mientras la actividad no se llevara a cabo exclusivamente bajo las siglas de CiU.
Cómo ya hizo a inicios de semana, la federación nacionalista aprovechó el acto para denunciar las "mentiras" del Ayuntamiento al traspasar a la Generalitat toda la responsabilidad en la apertura de los macroprostíbuls. "Si quiere, el Ayuntamiento lo puede evitar", dijo Mora, mientras que Farré aseguró que el decreto de 2002 da instrumentos legales a los consistorios para parar estos negocios. "El decreto no obliga los ayuntamientos a permitir los prostíbulos, sino que desincentiven esta actividad y velatorio por los derechos de las personas que la practican", aseguró. Farré recordó que hay una ley en vigor desde 2009 que refuerza la posición de los ayuntamientos para "prohibir, restringir o limitar" la presencia de prostíbulos a la ciudad.

-
Comentarios