El alcalde de Mataró, David Boto, ha escenificado este martes un acuerdo con Ciutadans para aprobar los presupuestos que se someterán a votación durante el próximo Pleno del Ayuntamiento. A la fotografía del acuerdo, pero, no aparece ningún representante de CiU, socio de gobierno con el PSC. Según habían explicado fuentes socialistas durante la firma, hecho al consistorio, estaba prevista la presencia de representantes del partido nacionalista pero finalmente no ha sido así. El presidente local del Partido Demócrata Catalán, Alfons Canela, explica la posición del grupo municipal: "estamos muy de acuerdo al aprobar unos presupuestos con inversión en materia social, en partidas importantes en elementos como el comercio y que se sumen varios partidos, pero no en que se tenga que plasmar un acuerdo político con fuerzas a las antípodas de nosotros".
Canela considera que no hay necesidad de "visualizar y formalizar" un acuerdo político de este tipo con una firma de acciones concretas cómo si fuera "un pacto de gobierno por el proceso de Mataró cómo sí tenemos firmado con el PSC y no los otros partidos". En todo caso, desde el Partido Demócrata Catalán han celebrado que varios partidos se unan a la aprobación de los presupuestos presentados por el gobierno sociovergent.
Un acuerdo que toca los grandes temas de ciudad
David Boto y Juan Carlos Ferrando, ninguno del grupo municipal de Ciutadans, han firmado un acuerdo de aporovació de presupuestos y PALMO después de que el gobierno sociovergent haya aceptado la mayoría de alegaciones del partido naranja en temas como la movilidad, promoción de ciudad, mejoras en educación, gestión del espacio público y la convivencia y la necesidad de trabajar conjuntamente para encontrar respuestas en todas aquellas peticiones que no se puedan, por el que sea, modificar o salir adelante a día de hoy.
"El gobierno ha sintonizado con el que creíamos y hemos tenido un acercamiento mediante las alegaciones que nos han aceptado, queremos ser un estímulo desde la oposición por el crecimiento de la ciudad", ha explicado Ferrando, que ha añadido: "no entraremos al gobierno, tenemos un modelo de Mataró muy diferente del que tienen ellos".El alcalde ha celebrado que más partidos se sumen a la "corresponsabilitat de todas las necesidades que tiene la ciudad" y ha explicado que seguirán trabajando para acercar más partidos en la causa. Boto también ha reiterado la voluntad del gobierno de "hacer política, que quiere decir estar dispuesto a negociar y llegar a acuerdos con el máximo de grupos posibles". Desde el gobierno lamentan que partidos de izquierda como ICV, Queremos o la CUP estén enrocados en el 'no' teniendo en cuenta "El crecimiento de gasto social y otros puntos en común en este sentido".