Mora, con Bassas y Teixidó al fondo, durante el Pleno
Mora, con Bassas y Teixidó al fondo, durante el Pleno

V. B.

CiU se suma finalmente a la resolución de consenso por el Corte Inglés

Todos los grupos votan a favor de la propuesta por la llegada del Corte Inglés y el arxivament de la causa penal, excepto la CUP que queda aislada

CiU se sumó finalmente a la propuesta de resolución presentada al Pleno de ayer jueves por el resto de grupos municipales a favor de la llegada del Corte Inglés y para celebrar que el juez haya archivado la causa penal del asunto Can Fàbregas. Negociaciones de última hora permitieron que el documento final incluyera parte del redactado de las propuestas que pensaban presentar por separado tanto CiU como el regidor no adscrito Pau Mojedano. Con este movimiento, 25 de los 26 regidores ayer presentes al Pleno votaron a favor de la propuesta conjunta, un hecho insólito en todo el tiempo que hace que cueja este tema. El grupo municipal de la CUP fue el único quevotó en contra, completamente aislado. La escena degeneró en una tensa confrontación entre el regidor independentista Xavier Safont-Elige -que mantuvo que el proceso ha sido pleno de irregularidades- y el alcalde Joan Antoni Baron y el regidor de Urbanismo Ramon Bassas, que habían sido imputados judicialmente por este asunto y que aprovecharon la sesión de ayer para sacar toda la caballería contra el regidor de la CUP.

El documento definitivo muestra la satisfacción del Pleno por la interlocutoria que archiva el caso, reitera la voluntad que El Corte Inglés venga el más bien posible y aprueba seguir con las mejoras de movilidad que requiere la implantación de la locomotora comercial. El punto 4 incluye la petición de CiU de reclamar a la Generalitat que indique como se tienen que resolver los temas planteados en la modificación del Plan de mejora Urbana para recibir una respuesta positiva de la Comisión Territorial de Urbanismo. Y el quinto incorpora la demanda de Mojedano de evitar el uso "partidario y electoral" de todo este tema. La cabeza de CiU, Joan Mora, celebró que la sala de plenos llegara " a un acuerdo positivo en un tema capital de ciudad". " votamos afirmativamente con el convencimiento que a partir de ahora encararemos el proyecto de otro modo", añadió. Baron agradeció la "grandeza política" de todos los grupos municipales y definió el consenso adquirido como "un gran paso en la investigación de un mejor futuro para la ciudad, dejando de banda las diferencias y agravios que tenemos todos". Francesc Teixidó (ERC) destacó que el acuerdo da "más seguridad jurídica" a la voluntad del Corte Inglés de instalarse en la ciudad. Y Jose Manuel López (PP) también celebró "un acuerdo costoso", a pesar de se hayan cometido "errores de todo tipos" en todo este proceso.

Una moción 'insólita'
Acorralado por esta unanimidad, Xavier Safont-Elige tomó la palabra durante más de 20 minutos para defender la postura de la CUP. "Por primera vez se presenta una moción en contra de un grupo municipal, el nuestro", dijo, a pesar de que en el texto final no hay ninguna referencia directa a la CUP. Safont hizo un repaso de todo el asunto de Can Fàbregas, recordando especialmente que los propietarios del solar dondehabía la nave eran tíos del actual regidor de Urbanismo, y que este no se abstuvo en las votaciones del proceso. El regidor también apuntó que la interlocutoria del juez "en ningún momento dice que el proceso se ajuste perfectamente a la ley" y apuntó que han presentado un recurso de reforma ante el juzgado de instrucción porque "todavía hay cuestiones no aclaradas en el proceso". Además, acusó Baron y Bassas de usar las arcas municipales para "contratar un gabinete de abogados de lujo especializado en delitos urbanísticos". El regidor independentista aseguró que la CUP "no quiere impedir que ninguno de un gobierno mal acostumbrado a que nadie los fiscalizara". Según él, el consistorio se coge al Corte Inglés "como cortina de humo para no visualizar el fracaso de su política de ocupación con un paro que tacha el 20%".

'Mal perder'
En su réplica, Ramon Bassas aseguró que "la CUP fundamentalmente tiene mal perder". "Desde el punto de vista judicial y del honor de las personas implicadas, el proceso de Can Fàbregas ha sido implacable", añadió. "Ya sé que esto cuece, pero es exactamente así". A pesar de que Safont explicó que fue el ministerio fiscal, y no la CUP, quién presentó la querella, Bassas recordó que la formación y la plataforma Salvamos Can Fàbregas " han participado activamente, aportando documentación y sumándose de manera particular". El regidor de Urbanismo quiso pasar página. "Tenemos muchos agravios acumulados, nos han dicho de todo aquí y afuera, hoy mismo lo ha hecho usted –en referencia a Safont- pero nosotros y todos los grupos tenemos la grandeza de mirar más lejos".

Baron cerrar el debate asegurando que no quería intervenir "Un año comiéndome la rabia cada día me haría decir cosas que no tengo ganas de decir", aseguró. A pesar de todo, dijo a Safont Elige que no pensaba tolerar que le volviera a decir que pisaba las leyes. "Ustedes lo traen repitiendo durante tos estos años pero el juez nos ha acabado dando la razón", concluyó.

Archivado en:

Comentarios