La oposición, Convergència i Unió (CiU) y Partido Popular (PP), no dudaron ayer jueves día 6 a poner sobre la mesa del pleno municipal el tema de la carta del trabajadores del Patronato Municipal de Cultura (PMC), un documento que, según las dos formaciones, ha creado mucha mala imagen institucional.
Desde el PP, su portavoz Paulí Mojedano, criticaba la actuación contradictoria del presidente de este departamento, Jaume Graupera: Su respuesta ante el problema no la consideramos pertinente, porque, en primer lugar, descargó las culpas de la situación sobre el director y, después, lo ratificó en el cargo. Los representantes de la centra-derecha local tampoco desaprovechamos la ocasión para hacer su particular balance de la situación de esta concejalía: Este hecho demuestra que la gestión de la cultura en Mataró no es brillante y pide cambios a fondo, opinaba Mojedano, mientras recordaba que ya hace tiempos que varias voces, como hicieron los trabajadores, piden una reforma de los estatutos del Patronato para hacerlo más abierto y transparente.
Por su parte, la regidora convergente Maria José Recoder, igual que desde las filas del PP, manifestaba que esta crisis, palabra no aceptada por Graupera, malogra la imagen cultural de Mataró y recordaba en el gobierno que siempre hay que ser muy cuidadoso con la gestión de los recursos humanos. Desde las filas nacionalistas tampoco dudaban al dar un paso más y solicitaban en el gobierno repasar la función de los patronatos.
Finalmente, Graupera, a petición de la oposición, exponía en el pleno sus intenciones, ya formuladas anteriormente. No pendrem ninguna otra medida que el diálogo, reafirmaba el dirigente de Iniciativa por Cataluña Verdes (ICV). Además, el presidente del PMC explicaba que según su lectura del documento, y la versión que los trabajadores le habían hecho llegar, solamente se trataba de una demanda de cuestiones laborales y salariales. Y, ante las temences de los convergentes, Graupera aseguraba: «El PMC trabaja a pleno rendimiento y no peligra la organización de las Santas ».
Los hechos tratados ayer al pleno iniciaron el pasado 16 de marzo, cuando la mayoría de la cuadragésima de trabajadores del Patronato Municipal de cultura firmaban y entregaban una carta al presidente de la institución, en la cual mostraban su grave preocupación por la gestión actual del ente autónomo, "concretada en una falta de liderazgo, de capacidad de decisión y de transparencia en la planificación y organización de este organismo y en los objetivos a lograr". El asunto estallaba una semana después, cuando la carta era publicada en este diario digital.
Comentarios