El escritor Jordi Coca destacó jueves, día 24, la "coherencia" de Josep Palau y Fabre, de quién destacó que fue "fiel a una manera de entender las cosas y consecuente hasta el final". Coca, que participó en el acto institucional en motivo de la Fiesta de Sant Jordi organizado conjuntamente por el Ayuntamiento y Òmnium Cultural, hizo un largo repaso en la trayectoria de Palau y Fabre, recientemente desaparecido.
Ante una cuadragésima de personas reunidas a la sala de plenos del Ayuntamiento, Coca destacó la "diversidad" de su obra: "Palau se definía como poeta, pero no podemos entender su personalidad compleja sólo diciendo que es poeta", afirmó. En su conferencia, Coca destacó Palacio como un "gran intelectual" preocupado siempre por la modernidad y marcado a lo largo de su vida por una "dualidad", la voluntad de ser una figura reconocida y "el deseo de esconderse".
El conferenciante también relató como Palau construyó el personaje poético del Alquimista, nombre con el cual se definía a si mismo, así como también habló de su experiencia durante la Guerra Civil, "que lo cambió de manera radical" y su fuga, en la posguerra, en París. En la capital francesa Palau entró con Picasso, a quién consideró siempre la figura revolucionaria del arte y el mundo de la imagen en el siglo XX, en la línea de cómo Baudelaire lo fue en las letras y la poesía al siglo XIX. Por último, Coca también hizo mención a la trayectoria teatral de Palau y Fabre, faceta de la cual destacó el intento "de hacer un teatro nuevo y diferente que hoy todavía se margina a las instituciones".
Coca, en primer plan, durante la conferencia
Comentarios