Dejar los niños a la puerta del colegio en coche suele generar poblemas de tráfico
Dejar los niños a la puerta del colegio en coche suele generar poblemas de tráfico

El coche aparcado de cualquier manera en la puerta de la escuela en Mataró? La policía te vigila

La Policía Local intensifica esta semana el control a los estacionamientos indebidos a las horas de entrada y salida de las escuelas coincidiendo con una campaña del Servicio Catalán de Tráfico

El Servei Català de Trànsit (SCT), en coordinación con las policías locales de todo el país, impulsa esta semana una nueva campaña preventiva para reforzar la seguridad vial en los entornos escolares. En Mataró, la Policía Local se ha sumado con dispositivos especiales para reducir el riesgo de accidentes y mejorar la movilidad en las horas punta de entrada y salida de los centros educativos.

Se trata de la decimoséptima campaña preventiva e integral de las policías de tránsito de Cataluña que el SCT promueve este 2025. El objetivo es incidir en las conductas de riesgo más habituales y concienciar a las familias y a la comunidad educativa sobre la importancia de respetar las normas de circulación en estos espacios sensibles. Durante estos días, los agentes intensifican los controles en los alrededores de las escuelas para garantizar la seguridad vial y la convivencia.

La iniciativa se centra en tres grandes ejes: evitar estacionamientos indebidos que pongan en riesgo la seguridad de los niños y la fluidez del tráfico, comprobar el uso correcto del cinturón y de los sistemas de retención infantil, y controlar las infracciones cometidas por patinetes eléctricos, bicicletas y motocicletas a las puertas de las escuelas.

Control de tránsit de Policia Local i Mossos a la Via Europa de Mataró. Foto: Policia Local

Control de tráfico de Policía Local y Mossos en la Via Europa de Mataró. Foto: Policía Local

Una problemática habitual en Mataró

En la capital del Maresme, los atascos y aparcamientos irregulares en las horas de entrada y salida de las escuelas son una imagen recurrente. Muchas familias optan por llevar a los hijos en coche, lo que genera aglomeraciones, coches estacionados en doble fila, sobre las aceras o incluso en calles destinadas a los peatones.

En los últimos años, el Ayuntamiento ha impulsado diversas actuaciones urbanísticas para facilitar la seguridad vial y la accesibilidad en los entornos educativos. En el año 2020, por ejemplo, se ampliaron aceras en un total de 9 centros escolares para mejorar la seguridad de los alumnos en las horas punta.

La propuesta del “Beso y adiós”

De cara al futuro, la ciudad también estudia implementar las llamadas zonas de Beso y adiós. Se trata de espacios de estacionamiento temporal —de entre 2 y 5 minutos— que funcionan de manera similar a una parada de taxi: se llega, los niños bajan del vehículo y el coche se marcha.

Mataró estudiará implementar la 'Zona de petó i adéu'

Mataró estudiará implementar la 'Zona de beso y adiós'

La medida se aprobó en el Pleno municipal de abril de 2024 a propuesta de ERC, con el apoyo del resto de grupos excepto la CUP, que se abstuvo. La idea es que la Policía Local supervise estos espacios para garantizar su buen funcionamiento.

Municipios como Sabadell, L’Hospitalet de Llobregat o Canet de Mar ya han implantado con éxito esta fórmula, que busca reducir los colapsos viarios y reforzar la seguridad de los escolares. En Mataró, el consistorio se comprometió a realizar un estudio y a trabajar con las direcciones de los centros y las asociaciones de familias para poner en marcha una prueba piloto en el curso 2025-2026, algo que por ahora aún no se ha implementado.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil ¡y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios