
Fachada de la farmacia del Camino real
Colono y Tolo
La isla comprendida entre las calles Colom, Toló, Floridablanca y Camino real, actualmente ocupada por patios cerrados y antiguas naves industriales en desuso, modificará completamente su aspecto con la futura construcción de tres edificios de viviendas uno de los de vivienda de protección pública-, una plaza pública, un aparcamiento y un nuevo equipamiento ciudadano. El regidor de Urbanismo, Arcadi Vilert, ha presentado este mediodía el proyecto de ordenación de esta isla situada al barrio de La Habana. El proyecto, que inicia ahora la tramitación para la modificación puntual del plan general, afecta una superficie de 5.143 metros cuadrados ocupados por diferentes naves industriales. Una de estas naves, la de la antigua Fábrica Martorell Alcalde y Cia actualmente ocupada por una farmacia- data de mediados de siglo XIX y tiene una fachada de estilo neoclásico incluida dentro del catálogo del patrimonio. El proyecto prevé construir en este lugar un edificio con 16 pisos de protección pública promover por Pumsa- , que ocuparían la primera y segunda planta del edificio, mientras que el bajo, del cual se conservará la fachada neoclásica, se habilitará como equipamiento público. Vilert ha apuntado la posibilidad que este equipamiento acoja el casal de abuelos del barrio, ubicado actualmente en un local de alquiler. Además de la vivienda de protección oficial, el proyecto también prevé la construcción de 62 pisos de precio libre y de 7 viviendas más de precio concertado. Además, también se construirá un aparcamiento en el subsol con capacidad para 48 plazas. Por otro lado, el interior de la isla se convertirá en una plaza pública a la cual se podrá acceder desde las calles Colom, Toló y Camino real. Según ha explicado Vilert, todas las naves y edificios de la isla están actualmente desocupados. Pumsa ya ha llegado a un acuerdo con el único propietario de la zona para realizar esta reurbanización. Vilert confía en que las obras se puedan iniciar el otoño del año 2007, y que podrían finalizar a la primavera del 2009.
Comentarios