Comercio, economía y seguridad serán los temas que tratarán los coloquios
Comercio, economía y seguridad serán los temas que tratarán los coloquios

capgros.com

Coloquios de ciudad por el 35è aniversario de Renacuajo

El semanario promueve un ciclo de debates sobre tres grandes temas que preocupan los mataronins: comercio, economía y seguridad, de la mano de expertos y abiertos al público

Mataró, que cómo todas las ciudades y pueblos del país afronta elecciones municipales el 26 de mayo, tiene muchos frentes abiertos. Uno de ellos es la situación del comercio urbano, con la crisis que se vive en arterias comerciales del casco antiguo y los cambios en las formas de consumo. La ciudad, además, se debate sobre su presente y futuro económico y sobre la manera como se tiene que promocionar para situarse en el mapa. Y también sobre los problemas de seguridad que se viven a determinados barrios y la manera como se tiene que facilitar la convivencia entre los vecinos de los mismos. Comercio, economía y promoción de ciudad, y seguridad y convivencia son tres de los grandes temas de conversación actualmente a la ciudad. También son los ítems escogidos para el ciclo de coloquios que promueve Renacuajo, en el marco del 35è aniversario del semanario y también de la convocatoria de elecciones municipales. Tendrán lugar tres jueves, el 25 de abril, y el 2 y el 9 de mayo, todos ellos a las 19.30h al Ateneo de la Fundación Iluro, al corazón del casco antiguo mataroní. Los protagonizarán expertos de reconocido prestigio y trayectoria en cada uno de los ámbitos y están abiertos a todo el mundo quequiera asistir, gratuitamente y sin reserva previa.


COMERCIO
Jueves 25 de abril. 19.30h. Atendéis de la Fundación Iluro (La Riera, 92. Mataró)

comerç

El objetivo es analizar la crisis que sufre el comercio urbano mataroní con la pérdida de tiendas emblemáticas y de grandes marcas, y establecer cuál es el futuro que le espera al sector. Lo haremos a partir del testigo de expertos en comercio urbano, nuevas dinámicas comerciales y de consumo y comercio online.

Ponentes:

AMADEU BARBANY.
amadeu barbany p
Comerciante, propietario de las tiendas Barbany y Dragones de Granollers, que promueve el consumo responsable y consciente a través de actividades, exposiciones y charlas sobre proyectos emprendedores. Ha sido el presidente de Gran Centro Granollers, municipio al que muchos mataronins miran con cierta envidia por su dinamismo y actividad comercial. También fue coordinador de la sección de comercio del Plan Nacional de Valores de la Generalitat.

YOLANDA BASSAT.
Yolanda bassat p
Experta en expansión comercial de grandes marcas. Fue directora de expansión de Mango y directora de marketing de PepsiCo, y hace 19 años fundó Shophunters, que ofrece asesoramiento por las marcas que quieren desplegarse en el comercio urbano. Son especialistas en las calles 'prime' de Barcelona y Madrid las grandes superficies, los centros comerciales y los aeropuertos. Es hija del publicista y coleccionista de arte Lluís Bassat.

PILUKA DE ECHEGARAY.
Piluka de Echegaray p
Personal Shopper. Es experta asesora en imagen, coach personal, con el objetivo de ayudar sus clientes a dar su mejor versión. Echegaray, que contó con su propia tienda en Mataró y conoce perfectamente la ciudad y su potencial a nivel de comercio, está en contacto permanente con compradores que buscan el mejor para su imagen personal, y con las mejores tiendas para satisfacer sus necesidades.


ECONOMÍA Y PROMOCIÓN DE CIUTAT
Jueves 2 de mayo. 19.30h. Atendéis de la Fundación Iluro (La Riera, 92. Mataró)​

economia i promoció ciutat

Después de la crisis del textil y de la construcción que todavía se arrastran, con el TecnoCampus como proyecto consolidado, Mataró afronta un futuro incierto pero pleno de posibilidades. Analizaremos con voces autorizadas en la materia qué es el rumbo que tiene que seguir la ciudad para fortalecer su economía y atraer más empresas, señalando sus fortalezas y debilidades, y lo ligaremos con el ámbito de promoción de ciudad: como atraer más visitantes en Mataró.

Ponentes:

JORDI GUINOVART
jordi guinovart p
Director General de Hartmann España, multinacional que tiene la sede del Estado al polígono del Plan de en Boet de Mataró. Se trata de una de las principales empresas que tiene la ciudad, la más potente en proyección internacional. Guinovart nos hablará de qué ventajas los da Mataró como sede estatal.

MARTA MARIMÓN
marta marimón p
Directora del hotel Atenea Puerto de Mataró, uno de los principales equipamientos hoteleros de la ciudad. Desde su apertura, el establecimiento se ha convertido en referencia de la vertiente más turística de la ciudad, que hace poco más de una década habría parecido impensable. Hoy Mataró tiene potencial para captar visitantes y seguir creciente en este ámbito.

JOSEP LLUÍS CHECA
josep lluis checa p
Director general de la Fundación TecnoCampus, el parque empresarial, universitario y tecnológico de Mataró, clave en el presente y futuro de la ciudad. Con casi una década de trayectoria, TecnoCampus se ha convertido en motor y referente económico y educativo de la ciudad. Más de 3.500 alumnos y más de un centenar de empresas conviven en un entorno que apuesta por la innovación y que tiene que servir de faro para guiar Mataró hacia un nuevo modelo económico.


SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
Jueves 9 de mayo. 19.30h. Atendéis de la Fundación Iluro (La Riera, 92. Mataró)​

seguretat i convivència

Mataró ha vivido un último año complicado en materia de sucesos y seguridad a barrios como Rocafonda o Cerdanyola, que han generado una gran alarma. Unos barrios que sufren muchos problemas económicos y sociales y que concentran población de orígenes muy diversos y de elevada rotación. Queremos hablar de los problemas de seguridad y de como fomentar una mejor convivencia con expertos en estos dos ámbitos.

Ponentes:

JORDI MERINO
jordi merino p
Mataroní, Doctor en Sociología y profesor de la Universitat de Girona. Residente a Rocafonda, un barrio que conoce como la palma de su mano y en el cual suele ser un actor importante en la resolución de conflictos. Como sociólogo, ha estudiado con profundidad la situación social que se vive en esta tipología de barrios con amplias capas de población en riesgo de pobreza y de exclusión social.

HODA DAHBI
hoda hahbi p
Es educadora social, vive a Rocafonda y trabaja por el Ayuntamiento de Barcelona como mediadora a las comunidades de vecinos y a los espacios públicos, con la idea de la prevención como clave para evitar los conflictos. Dahbi es una voz muy clarividente a la hora de exponer las problemáticas y los conflictos que viven los adolescentes y jóvenes de origen marroquí que residen en la ciudad.

JAUME BOSCH
jaume bosch p
Ha sido Subdirector general de Coordinación de las Policías Locales de la Generalitat, miembro del Consejo de Dirección y del Consejo Pedagógico de la Escuela de Policía de Cataluña y Coordinador de proyectos transversales del Instituto de Seguridad Pública de Cataluña. Fue diputado de ICV al Parlamento de Cataluña y senador designado por el Parlamento. Ha publicado varias obras sobre políticas de seguridad, entre ellas el libro 'Nuestra Policía'.


Archivado en:

Comentarios