670a91d5 e38e 4242 9c52 dc258cf379dd (1)
670a91d5 e38e 4242 9c52 dc258cf379dd (1)

La Colorá: el regreso más significado en la Gegantada

El cabezudo de la la Asociación de Vecinos de Rocafonda simboliza la multiculturalidad del barrio de Mataró

BANNER JUGUETTOS

Cómo cada 24 de julio, Mataró celebra el inicio de Les Santes con la Gegantada. La colección prácticamente completa de figuras, entre gigantes, gigantas, enanos de la ciudad sale a la calle del mismo modo que hacen por Sant Jordi. Este día, pero, habrá un regreso que es lleno de simbolismo. La Colorá de Rocafonda vuelve a Les Santes y estará en la Gegantada.

¿Pero quién es 'la Colorá' y que tiene de especial? La Colorá nace el 1991, fue una idea de Victoria Cruz (Viky), la responsable de la Vocalia de Cultura de la Asociación de Vecinos de Rocafonda. Fue creada por Sergi Laniado, de La Closka. Es el mismo autor que otros cabezudos de la ciudad cómo en Biada, que este año hace 25 años. Explican desde el AVV Rocafonda que "La Colorá ya veía venir la multiculturalidad del barrio, por eso su aspecto casi mestizo. Nuestra Capgrossa participaba en acontecimientos culturales y festivos, pero también especialmente reivindicativos. Ella formaba parte de cada una de las luchas del barrio, de cada manifestación, de cada acto público, de cualquier actividad del barrio".

El primer portador de La Colorà fue Joan Carles, un chico de unos 12 años, usuario del Centro Abierto de Rocafonda, un centro municipal donde participaban adolescentes y jóvenes del barrio.

Una cabezudo que representa el alma de Rocafonda

"La Colorá, posiblemente, fuera de las figuras oficiales de Mataró, sea la capgrossa más célebre de la ciudad. Una figura que va más allá de una simple capgrossa que pasea en días de celebraciones culturales. Ha sido y tendría que continuar siendo la representación del alma del barrio, de sus luchas y festejo", explican desde la nueva junta de la entidad que se propone "volver con esta tradición y llevarla a cada lucha por este barrio y también después de muchos años a la fiesta grande de la ciudad cómo sueño Las Santas".

Archivado en:

Comentarios (1)