Comentarios sobre la huelga de médicos de Cataluña

La huelga de médicos de Cataluña es fuerza interesante: no se trata de reivindicar aumentos de sueldo (que probablemente harían falta), sino mejorar la prestación de servicios dotando de más recursos operativos el sistema. Visto desde fuera, desde los diarios, parece que el qué los médicos reclaman, entre otros cosas (convenio propio, ...), es poder atender mejor los enfermos, adecuar las plantillas a la creciente demanda, mejorar las condiciones de trabajo. Los médicos están quemados, dicen. El Colegio de Médicos de Barcelona expresa su absoluto espaldarazo a las reivindicaciones de Médicos de Cataluña.

Las patronales del sector (CHC y la Unión) hacen un anuncio diciendo que se trata de reivindicaciones que no son sindicales ni retributivas y que, por lo tanto, no tienen respuesta en la negociación colectiva. Discutible. Y explican que "el facultativo no es un recurso más, sino uno de los pilares estructurales del sistema sanitario". Muy bien que lo reconozcan, porque, a la práctica, la gerencia facilitada por CHC a nuestro CSdM no parece tenerlo demasiado asumido, si escuchamos los médicos del Hospital.

La huelga se hace en un momento en que, realmente, los esfuerzos del Departamento para disponer de más recursos económicos son muy importantes, y están dando resultados. La Consejera Geli tiene razón cuando explica todo el que está haciendo su Departamento. Por eso dice que comprende los médicos pero no la huelga, que es un momento lleno de oportunidades para trabajar plegados. Efectivamente, pienso. Y me parece mucho interesando la iniciativa de acordar un marco de relación estable entre los médicos y la consejería. El problema no es básicamente de dinero, de más dinero por los médicos, sino de más dinero por el sistema y de establecer maneras más participativas para organizar el trabajo cuando las dificultades crecen y la situación es crítica, como recuerda a menudo la Consejera al recordar el número de tarjetas sanitarias distribuidas. La Vanguardia del pasado miércoles hablaba "del síndrome de cadena de montaje, del sentimiento de deshumanización del trabajo de los médicos, al atender más pacientes en menos tiempo".

Por lo tanto, la propuesta del Departamento de crear un órgano de debate y de decisión permanente entre consejería y médicos, es muy importante, pienso. El Departamento reconoce (nosotros desde el Consejo Rector del CSdM lo habíamos constatado también), un "malestar profundo y acumulado durante muchos años" (Manel Balcells a La Vanguardia de viernes), y ofrece a los médicos de participar en la redacción del nuevo plan de recursos humanos para la sanidad pública, a presentar antes de finales de año. La Consejera dice a La Vanguardia de este sábado 1 de abril que "son muchas las cosas que se pueden concretar no sólo el aumento de plantillas, sino otros elementos importantes en el ejercicio de la profesión".

Magnífico, mealegro: en las Orientaciones por el 2006, yo había propuesto al Consejo Rector (sin ninguna reacción en contra), que, por el que hacía los recursos humanos, la Gerencia elaborara un Plan de actuaciones para analizar la situación al CSdM, para identificar los principales problemas y los ejes prioritarios de actuación, y, sobre todo, los mecanismos de información y de concertación a utilizar por su formulación y aplicación.

Para asegurar la eficacia de estos mecanismos, las Orientaciones proponían "consultar una vez al año todos los trabajadores ... y revisar las prácticas de información, de comunicación, de consulta, de participación y de intercambio de experiencias". Pareció que el presidente quería ir demasiado deprisa, ... ahora es el Departamento quien ha correr por atansar los profesionales. A pesar de los inconvenientes de la huelga, el sistema sanitario puede ganar si cambian, a la práctica, los estilos de gestión prepotentes, si se escucha realmente los profesionales. No hay (no hay de haber) intereses contrapuestos, todos tenemos que trabajar por el interés general.

Este espíritu de diálogo y de concertación de las condiciones de trabajo, en Barcelona, se tendría que aplicar necesariamente, al territorio, justamente ahora que se acaba de aprobar el decreto de descentralización. No sería bueno que, al CSdM, aquellas propuestas por el 2006 se redujeran a mejorar la información, a mejorar las habilidades de comunicación de los mandos intermitjos, a desarrollar sistemas de evaluación objetiva del personal ... o a continuar con encuestas metodológicamente tanto discutibles, como herramienta de gestión, como el hecho el 2005. Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram

Comentarios