La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Mataró pose a disposición de la ciudadanía toda la información y recursos necesarios para reclamar descuentos en la factura de la luz en el caso de haber sufrido cortes en el suministro eléctrico así como las vías (administrativa y judicial) para reclamar los daños ocasionados en electrodomésticos por subidas y bajadas de tensión. También se han pedido los datos de las incidencias que se hayan producido durante los 12 últimos meses en la ciudad.
Durante el último mes de diciembre del 2020, se han registrado cortes en el suministro eléctrico en algunas zonas de la ciudad como, entre otros, en los barrios de Rocafonda y lo Palau-Matadero. Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) se pone a disposición de la ciudadanía toda la información al respeto para poder reclamar en dos de los casos.
El barrio de Rocafonda sin luz
El barrio de Rocafonda sin luz
Cortes menores
Si se han sufrido cortes en el suministro eléctrico se tiene derecho a descuentos en la facturación siempre que estas interrupciones hayan superado los 3 minutos o hayan estado de una duración máxima de la interrupción acumulada de 5 h en el año y un número máximo interrupciones de 10 en el año. Ante esta situación, hay que presentar una reclamación al servicio de atención al cliente de nuestra empresa comercializadora, que dará traslado a la empresa distribuidora de la electricidad, que es la responsable de garantizar la calidad del suministro eléctrico. La OMIC facilita este modelo de reclamación que se puede encontrar en el web municipal.
Si hay electrodomésticos malogrados
Si se han echado a perder electrodomésticos durante los cortes del suministro porque se sufrieron variaciones en los niveles de tensión y fluctuaciones la vía para reclamar los daños puede ser administrativa o judicial. El primero que hay que hacer es reclamar a la compañía eléctrica, de forma que quede constancia escrita (correo electrónico, fax, correo postal certificado con acuse de recibimiento, burofax...), especificando el día de los hechos, qué incidencia pasó y qué daños se sufrieron cuantificando el valores de estos daños.
Después de hacer este primer paso, si la empresa eléctrica no satisface las demandas se puede solicitar un procedimiento de mediación a la administración pública que se pondrá en contacto con la empresa eléctrica para intentar llegar a un acuerdo amistoso. Para llevar a cabo este procedimiento se puede hacer a través de la OMIC o también del Servicio de Calidad del Suministro Eléctrico de la Dirección General de Energía, Seguridad Industrial y Seguridad Minera de la Generalitat de Cataluña.
Harán un registro anual de incidencias
La regidora de Consumo, Laura Seijo, ha dirigido una carta al Sub-Director general de Energía de la Dirección General de Energía, Seguridad Industrial y Seguridad Minera para pedirle la información detallada de los cortes e interrupciones en el suministro eléctrico de la ciudad durante el 2020 con indicación de la zona afectada en cada caso.
El Servicio de Calidad del Suministro Eléctrico de la Dirección General de Energía, Seguridad Industrial y Seguridad Minera de la Generalitat de Cataluña es el órgano administrativo que dispone toda la información sobre los cortes y las interrupciones del suministro y puede resolver sobre el descuento a aplicar, de forma obligatoria, por parte de la empresa distribuidora.

La sede de la OMIC en Mataró, servicio para los consumidores nos indica como puedo reclamar. Foto: R. G.
Comentarios