Tiempo de desmadre en Mataró. Llega en Cascarilla, el Rey de los Tarambanas, para dar inicio a su corto e intenso reinado. Es lo Carnestoltes, que se celebrará hasta el próximo miércoles de ceniza, día 18 de febrero. En Cascarilla XXXVII hará su aparición este viernes por la noche y este año tendrá más protagonismo, puesto que será el hilo conductor de toda la fiesta participando en todos los actos.
Entre las principales novedades de esta edición, figura el adelanto de los horarios de algunos actos, como la llegada del Rey de Carnestoltes, con el objetivo de acercar la fiesta a toda la población. Se introduce la "Cuenta atrás", en las 19.30h, con la aparición de diferentes personajes que animarán la fiesta por los alrededores del Ayuntamiento. Media hora más tarde, los Botargues, la Banda, La Momerota y la Momeroteta, con tres grupos de batucada, harán un desfile de animación para recibir conjuntamente en Cascarilla. Este hará su aparición a las 20.50h en la plaza de Santa Anna y plegados subirán hasta el Ayuntamiento, donde el desvergonzado personaje hará su tradicional pregón.
Sábado será el día del Desfile, que consolida cambios iniciados el año pasado con la potenciación en la iluminación de las comparsas y su sonorización, así como la unificación de la música a toda la comitiva. El Desfile se acabará en el Parque Central con la entrega de premios a las mejores comparsas y la fiesta final con la música de los Allways Drinking Marxing Band. Por la mañana habrá habido el Baile de Gitanas, con los Maestros del Gay Saber. habrá 2 premios diferentes: premio a la mejor comparsa y premio a la comparsa más satírica (cada premio es de 500 €).
Los menuts serán los protagonistas de los actos de domingo, con el Baile Infantil a la plaza de Santa Anna con el grupo La Tresca y la Verdesca, y la cassolada para despertar en Cascarilla. Lunes es el único día que no hay actas, mientras que el día siguiente martes habrá la Santa Cena, una cena popular al Cementerio Chico. Fruto del empacho, al día siguiente en Cascarilla morirá, y será hora del acto más lucido de la fiesta mataronina, la crema de sus restos a la plaza de la Muralla y la aparición de la Vieja Cuaresma.
Consulta el programa de actas de la fiesta

-
Comentarios