anna torralba
anna torralba

Con la ilustración y Las Santas al corazón

La mataronina Anna Torralba es la autora de la portada del especial de Santas de Renacuajo y del cuento de la fiesta mayor editado por el semanario

Anna Torralba ha dedicado gran parte de su trayectoria profesional al diseño gráfico y a la creación de páginas webes. Pero su auténtica pasión es la ilustración. Algo que le viene de familia. "Mi abuelo era pintor, ma madre dibujando y mi padre deliniant. A los siete años ya le dije a la madre que el que yo quería era dibujar", recuerda la mataronina. Torralba cursó la carrera de Ilustración y también la de diseño gráfico. Este segundo ámbito es el que finalmente ha predominado en su carrera, primero en varias empresas de Mataró y Barcelona y, desde hace un par de años, a Esanweb, la empresa que fundó con su hermana Ester, con el objetivo de dar servicios de diseño web a pequeños emprendedores. Pero Torralba nunca ha abandonado la ilustración, ya sea aprovechando encargos que pudieran salir dentro de su ámbito profesional, como cogiendo proyectos como el que le ofreció la editorial Salvatella para ilustrar el Relato de las Bestias de Ramon Llull para lectores infantiles. Y ahora ha aprovechado de pleno la oportunidad que le ha ofrecido Renacuajo de ilustrar la portada y las páginas interiores de esta revista, el especial de Santas, así como el cuento que el semanario ha editado por la Fiesta Mayor.

Cómo te tomaste la propuesta de Renacuajo?

Cuando me la hicisteis, voy al·lucinar. Y metiré de todas todas. Por cómo han ido las cosas a mi vida me he enfocado más en el diseño gráfico, pero mi pasión es la ilustración. Casa mía es un museo de mi propia obra, cuadros enormes en acrílico, un mural pintado a la pared con rotuladores, ilustraciones de cuentos infantiles... Dibujar, dibujar y más dibujar! Pero cuesta mucho abrirse camino en el mundo de la ilustración, meterse en el mercado y que te conozcan, así que esta oportunidad es buenísima.

Cómo fue el reto de ilustrar el cuento?

Bien es verdad que la historia (de Júlia Gaset, ganadora del concurso popular del Cuento de Santas de Renacuajo) me gustó muchísimo. Tiene un tono muy fantástico, propio de Alícia en el País de las Maravillas, con dos partes muy diferenciadas: la ciudad y el mundo onírico y fantástico. Voy decidido reballar muy bien con los colores para distinguir los dos ámbitos, la ciudad más gris y azul, más calmada; y la explosión mágica del país de los gigantes donde se el endú en Robafaves. También intenté dar una vuelta de hoja a las ilustraciones, buscando perspectivas más divertidas y complejas –picados y contrapicats, en Bernat y el gigante volante con la ciudad debajo- que el lector infantil lo entienda pero que a la vez le haga pensar.

"Las ilustraciones han supuesto documentarme mucho, hay muchos detalles de las comparsas en los que nunca mehabía fijado"

Cómo has vivido el hecho de ilustrar la Fiesta Mayor mataronina?
Yo soy súper santera, he vivido Las Santas de muy cerca de toda la vida. Cuando trabajaba en Barcelona siempre me pedía días de fiesta para poder vivirlas! Así que por mí poder dibujar el cuento, y después la revista, fue mucho xulo. Yo tengo una ilusión muy grande que sé que algún día conseguiré: ilustrar el cartel de Las Santas.

1516CAPGROS w

Y del cuento, a la revista...

Cuando me lo encargasteis me quedé en choque, y dije que sí a todo. Me eran igual los plazos, el presupuesto y el que sea, tenía que ser sí o sí, y adelante! Ahora estoy esperando la revista con candeletes, lo he dicho a toda la familia, amigos y conocidos. Viernes saldré a la calle a coger todos los Renacuajos que encuentre para mí! Es muy 'heavy', la verdad. Me ha hecho muchísima ilusión, y me gusta mucho pensar que algo que todo el mundo usará durante la fiesta, el programa de las Santas a Renacuajo, tendrá ilustraciones mías.

"Yo soy super santera, así que por mí poder dibujar el cuento, y después la revista, fue mucho xulo"

Qué ha sido lo más complicado del proceso?

Había que buscar un elemento representativo de cada día de la fiesta, algo que ha supuesto documentarme mucho. Piensas que teacuerdas de todo pero cuando te pones, por ejemplo, a dibujar los Renacuajos, tedas cuenta que nunca te habías fijado muy bien que visten de tal o cual manera, que la faja es negra con un ribet rojo, etc. Pero por mí fue divertidísimo. El reto más grande fue la portada, que tenía claro que tenía que impactar muchísimo. Ha habido que encontrar la perspectiva adecuada, la postura de los gigantes, dibujar cuidadosamente los edificios... Espero haberla encartat!

Archivado en:

Comentarios